• NuevoSector
  • Posts
  • #157 Retail y las Big Tech, Amazon Ads y la usabilidad, Mercadona y el UpSelling, el futuro de Miravia, el camino hacia el Metaverso, RR.SS y Retail...

#157 Retail y las Big Tech, Amazon Ads y la usabilidad, Mercadona y el UpSelling, el futuro de Miravia, el camino hacia el Metaverso, RR.SS y Retail...

Nuevo Sector es un resumen semanal con los temas mas significativos en el mundo del Retail, el eCommerce y su ecosistema StartUp. La integración de la tecnología y su papel en la transformación digital.

Si te gusta Nuevo Sector, te gustará All4marketplaces. La newsletter semanal en la que repasamos todas las novedades de Amazon y otros marketplaces.Directa al grano con:

  • Noticias de la semana

  • Comentarios / opiniones de expertos

  • Trucos para vender más

  • Herramientas para gestionar tus marketplaces

Curada y currada por Jordi Ordóñez, consultor Ecommerce / AmazonApúntate gratis en https://all4marketplaces.substack.com/about

📢 Patrocina NuevoSector. 2022 completo, ya abierto 2023, consulta la disponibilidad y más información aquí .

Retail & eCommerce

📈 Tres reportes,

🛒 Se cumple un año del anuncio del relevo en la cúpula de Inditex. Los dos grandes protagonistas: Marta Ortega y los cambios en el modelo de negocio ( y sus tensiones) y la nueva la vida de Pablo Isla.

Movimientos de los Big players que definen el 2023 del Retail en España:

🎯Una pregunta recurrente, ¿Porque Mercadona no tiene tarjeta de fidelización? fue una de las primeras en implantarlo pero en 2019 decidió suprimirlas por varios motivos. Interesante también conocer sus técnicas de Up Selling.

⭕️ Retail y la influencia de las Big Tech o cómo Meta, Amazon y Google están transformando el Retail. La forma en que compramos está evolucionando, tanto online cómo offline, lo que permite nuevas oportunidades para interactuar con los consumidores e influir en sus decisiones. Las grandes tecnológicas están desarrollando nuevas herramientas e invirtiendo en StartUp para ampliar su alcance.

Tres puntos clave:

  1. Las Big Tech están llegando al Retail a lo largo del viaje del cliente, aprovechando su capacidad para recopilar datos de los consumidores y personalizar la experiencia.

  2. Los gigantes tecnológicos se están convirtiendo en socios B2B para optimizar las operaciones de los retailers tanto online como en las tiendas.

  3. La gran tecnología está mirando el Metaverso como el próximo destino del Retail. Desde 2020, casi una cuarta parte de la actividad de inversión minorista de Meta, Amazon y Google se ha centrado en la tecnología metaverso.

📱Así es Dabloons, la moneda imaginaria viral que permite la compra venta en TikTok.

La reflexión de Chen Yue sobre Miravia, el nuevo Marketplace de Alibaba del que hablaba hace unas semanas en ¿Este nuevo marketplace se va a lograr el éxito? 

LVMH también lanza su eCommerce bajo el nombre de Heristoria. Está dedicado a las piezas de archivo excepcionales de sus casas

Cómo curiosidad los datos que aportaba Ricardo Tayar, sobre los factores que hay detrás del ratio medio de aceptación de las cookies cuando entramos a un sitio web, que se sitúan en un un 81%.

⬆️ Tras la gran sombra que planeaba sobre los resultados del Black Friday y Cyber Monday 2022, los datos se han encargado de corregir las previsiones, con un Mercado Español en positivo en los dos eventos, Salesforce los confirmaba también a nivel global y Amazon anunció récord de ventas en el fin de semana del evento. Y cómo no, surge la pregunta ¿Crisis en el consumo? o la importancia de las ofertas en época de inflación.

📉 Ramón Montanera publicaba un interesante resumen del Barómetro de las Redes sociales en el sector del Retail de alimentación de Rebold.

Entre una gran batería de datos, destacaba estas Best practices:

  • Contenido centrado en recetas, el formato video permite presentar productos de marca de forma amena.

  • TikTok permite conectar con la audiencia  o nueva audiencias (sólo lo aprovecha Dia y Getir).

  • Los concursos y sorteos,  permiten a los usuarios sentirse parte de la marca, aumentan la fidelidad y mostrar sus productos a usuarios nuevos. Destaca IG.

  • Promoción de productos de manera informal con acciones del Community Manager. Destaca TW.

  • La colaboración con influencers aumenta la credibilidad.

🌀 Dos artículos de opinión acerca del tortuoso camino de Meta hacia el Metaverso:

📦 La publicidad hace de oro a Amazon y cada vez complica mas la vida a sus usuarios, que ya lo tienen cómo su catálogo digital. Enrique Dans también habla del tema en “Amazon, la experiencia de uso y la publicidad”. 

Los movimientos de Amazon hacía el almacén 100% automatizado, su respuesta ante la tensión sindical y la gran dimisión.

Las StartUps del ecosistema de Amazon reciben poca atención de los inversores. Una docena de StartUps se convirtieron en Unicornios apostando por el ecosistema de Shopify y Amazon tiene cero. El origen parece encontrarse en que la API de Amazon crea un rígido boundary box que restringe la creatividad de esas empresas y a ello se suma un riesgo percibido de dependencia de la plataforma.

Si consideras interesante el contenido y crees que puede aportar a otras personas, puedes ayudarme compartiendo este contenido con ellos en tus redes. ¡Gracias!

🚚 Se redefinen las condiciones de las entregas a vecinos. Para defenderse de posibles sanciones, la paquetería incorpora esta alternativa con autorización del cliente en sus condiciones de servicio.

La Tasa Amazon muy cerca, el ayuntamiento de Barcelona propone gravar a los grandes operadores postales por el uso del espacio público, espera aprobar la medida de forma definitiva en su plenario de febrero.

El retraso en la entrega de paquetes se incrementa y vuelve a los niveles previos a la pandemia. Se debe principalmente a los problemas de mano de obra. Un problema cuando el 32 % de los consumidores clasificó la velocidad de entrega entre los factores más importantes a la hora de elegir un eCommerce.

Ecosistema StartUp

🗞 El Congreso aprueba de forma definitiva la Ley de Startups. El texto del Congreso y un buen resumen.

Silbon continúa con la diversificación de su modelo de negocio y entra en el mundo de la restauración con Silbon Bar.

Unilae cierra, esta semana se conocía que PcComponentes ponía fin a su Marketplace generalista.

Tradeinn bate su récord en la Black Week con una media de 30.000 pedidos al día y un ticket medio de 120 euros.

💡Un articulo y una entrevista:

💸 We Are Knitters da entrada a su capital a nuevos inversores. Un ronda liderada por Pablo Fernández que se hace con el 10%.

Flax & Kale cierra una ronda de 22 millones que destinará a impulsar su expansión internacional.

El hólding del Govern inyecta 460.000 euros en Brava Fabrics, a través de Avançsa concede un préstamo participativo a la marca barcelonesa.

🎒 Un hilo de Edu Riera para ver matices del estado del delivery en España. Se prevé un fuerte crecimiento para 2023 soportado por cinco tendencias.

Cómo DoorDash se convirtió en la empresa de Delivery dominante de EE.UU. Por cierto, esta semana despedía a 1.250 trabajadores para controlar los costes operativos.

Seaya vende más de un tercio de títulos de Delivery Hero pese al ajuste en bolsa.

Just Eat ultima acuerdos con supermercados para llevar la compra a casa. Busca segmentos alternativos al canal de restauración.

30.000 m2 para la nueva sede de Glovo en el 22@ de Barcelona.

Podcast