#159 Retail efímero, menos devoluciones online, Inditex Q3 2022 a fondo, escobas a 30 euros, WhatsApp en eCommerce, Amazon y el Santo Grial, resaca de la Ley de StartUps...
Nuevo Sector es un resumen semanal con los temas mas significativos en el mundo del Retail, el eCommerce y su ecosistema StartUp. La integración de la tecnología y su papel en la transformación digital.
Edición patrocinada por:
Si alguna vez has pensado en montártelo por tu cuenta ya sea porque estás cansado de tu trabajo actual, por perseguir tu sueño o por necesidad, esto casi seguro que te interesa.
Francisco Ruiz desde la newsletter emprendemelón manda cada día una consejo para montártelo por tu cuenta y sacar adelante, por fin y de una vez por todas, ese side-project que tanto tiempo llevas pensando.
Además, por ser suscriptor de Nuevo Sector si te apuntas ahora recibes gratis el e-book con las respuestas a las 5 preguntas más frecuentes que se hacen las personas que quieren lanzar su propio proyecto
Te apuntas gratis aquí --> emprendemelon.com
📢 Patrocina NuevoSector. Consulta la disponibilidad y más información aquí .
🙏 Está será la última edición del año. 2023 ha tenido un gran recorrido para Nuevosector y lo finalizo con 4.500 suscriptores, algo que no me imaginaba cuando comencé a escribir hace poco mas de dos años, mil gracias a todos por estar ahí, gran parte de este crecimiento ha venido por la recomendaciones que habéis hecho, si queréis seguir haciéndolo, podéis recomendar este post en vuestras redes sociales o por mail. Algo que os pido todos los años, esta mini encuesta:
👉 [Encuesta] Ayúdame a mejorar 2023. Son solo cuatro preguntas y te llevará menos de un minuto.
Para finalizar esta intro un poco alejada de lo que suelo tratar, no puedo olvidarme de un anuncio que me hace mucha ilusión. En 2023 contaré con la presencia de Product Hackers en todas las ediciones. Esto se traduce en que contaremos con Casos de éxito, interesantes reports sobre el sector y mucho mas contenido de valor. Un 360 de todo lo relacionado con el Growth para eCommerce. Aprovecho para darles las gracias por la confianza.
Ahora vamos a lo que habéis venido. Aquí tenéis los hechos mas relevantes del sector de esta semana.
Retail & eCommerce
📈 Tres reportes,
Tech Trends 2023. Las fuerzas tecnológicas que dan forma al mañana, de Deloitte.
Try it. Trust it. Buy it. Abrir la puerta a la próxima ola de comercio digital, de Accenture
The changing face of grocery demand. Los consumidores buscan cada vez más valor, productos más saludables y comodidad, de KPMG.
🛒 Walmart lanza Text to Shop. Un nuevo canal que permite hacer la compra a través de un mensaje de texto, una vez enviado se añade al carrito.
Lo de Lidl y sus productos corporativos es digno de estudio. Ha vuelto a sorprender lanzando unos tacones con sus “conocidos” colores y se han agotado todas las unidades en apenas 48 horas.
Continúa la apuesta de la Gran distribución por la apertura del tiendas proyecto en el centro de las ciudades. Siguiendo la tendencia que Leroy Merlin inició hace un par de meses, Ikea abría también un centro de planificación.
El Retail efímero. Estas son las Pop Ups más destacadas de este 2022, por cierto Shein vuelve a Madrid con este formato y temática navideña.
💭 Tres apuntes muy interesantes sobre lo que le espera al Retail el próximo año:
¿Momento para el 'retail' en 2023? Las grandes apuestas de Goldman Sachs. También El Corte Inglés anticipa un proceso de fusiones y adquisiciones en el sector.
El apocalipsis ha terminado, prepárense para el renacimiento del comercio minorista.
📉 Inditex presentaba los resultados financieros del Q3 2022. (Nota oficial). Pasa a ser su mejor tercer trimestre en ventas y beneficios, pero con un menor crecimiento.
Aprovecha el alza de tipos y lleva a cifras récord su inversión en fondos y renta fija. Cuenta con 3.500 millones en valores a corto plazo, el 35% de su caja. Por qué esta inédita posición es clave para salvaguardar su modelo.
En la presentación se anunció que mantiene subidas selectivas de precios de medio dígito simple para el cuarto trimestre y que desplazaba a 2023 su decisión sobre nuevas subidas de precios.
Inditex apunta a las mejoras en sus plataformas logísticas como factor esencial para su crecimiento futuro. Hay que recuperar el terreno perdido y la salida de Rusia.
A destacar en su expansión internacional, es el nombramiento de un nuevo capitán para su negocio en China.
En lo que respecta a sus puntos físicos de venta, Inditex apuesta por las Flagships, los Campos Elíseos será la próxima. Sus tiendas tradicionales van despareciendo, cierra 63 tiendas en el tercer trimestre con Oysho en cabeza. Confirma que llevará la segunda mano de Zara Pre-Owned a otros mercados en 2023 tras el test en Reino Unido.
Abre la batalla por el Low Cost con la apertura de su mayor tienda Lefties del mundo, en un momento en el que Primark continúa siendo el rey.
Cómo anécdota y contrapunto a estos datos, es el cabreo y pitorreo en las redes sociales por la escoba de 30 euros de Zara Home.
📱Microsoft a por el Social Commerce. Prepara una “súper app”con buscador, servicio de mensajería y un portal de compras. En un momento en el que WhatsApp continúa conquistando el eCommerce y que tras el fiasco del Metaverso se ha convertido en la fuente de ingresos y objetivo de Meta, Enrique Dans advertía “cuidado con lo que viene” .
El Metaverso no acaba de aterrizar, nueve de cada diez consumidores sienten curiosidad por el metaverso pero casi el 60% de los españoles son incapaces de explicar qué es.
🎯 La venta Online está viviendo una revolución y los Marketplaces tienen mucho que ver. Los consumidores recurren de manera habitual a estas tiendas online, muchas veces sin saber que no están comprando a la empresa que aparece en el logotipo de la web, sino a otra.
Esto no frena los ajustes del canal que están sucediendo en la etapa post pandemia. Se calcula que las ventas globales de eCommerce caerán por primera vez en dos años, unos 250.000 millones de dólares, un -6,5% respecto a 2021. España no quiere quedarse atrás en el desarrollo del canal y un 61% de los eCommerce españoles buscará expandirse internacionalmente en 2023.
↪️ Buenas noticias para las cuentas de explotación de los eCommerce. Parece que se terminará el año con una bajada considerable en la tasa de devolución online. Se estima que 2022 finalizará con el 16,5% frente al 20,8 % de 2021.
Dos apuntes sobre el efecto de las devoluciones:
Por cada 100$ en mercancía devuelta aceptada, se pierden 10,40$ por fraude. Más o menos en línea con las tasas de fraude esperadas de las compras físicas en la tienda.
En la campaña de navidad la tasa de devolución es mas alta, asciende al 17,9 % .
📦Amazon empezará a pagar a sus clientes por obtener sus datos. Pero ¿cómo funciona y cuánto dinero da?
Muy interesante el reportaje del WSJ sobre la búsqueda de Amazon del "Santo Grial" de la robótica”.
🚚 Un tema en el que creo mucho como una de las soluciones a los problemas de la última milla, Carlos Zubialde la comentaba esta semana en “Los buzones inteligentes están aquí para quedarse”.
Algo que siempre me ha sorprendido es el uso irracional del packaging por parte de Amazon, parece que ya están en ello, así esta trabajando en solucionarlo. Está solución de sobres y paquetes reutilizables se sale. Parece que los cambios no van a quedar aquí y ya estaría trabajando en eliminar los códigos de barras en sus procesos logísticos.
Ecosistema StartUp
🗞 Una semana muy tranquila en lo que respecta al perfil de las StartUps que suelo tratar aquí . Toda la actualidad se centra en la resaca de la Ley de StartUps. Estas son las implicaciones fiscales. También se anuncia que irá acompañada de una inyección de 100 millones de euros para proyectos tecnológicos.
Cazoo sale oficialmente de España y lo hace vendiendo su negocio de suscripción de coches a Renting Finders.
Nace Aliqindoi, una plataforma de compraventa de móviles.
Alianza entre Lanzadera y Amazon, tendrán acceso al programa AWS Activate, que ofrece herramientas, recursos y contenidos gratuitos.
BackMarket al offline. La StartUp de reCommerce tech abre su primera tienda en Barcelona.
💸 La compañía de desarrollo de buzones inteligentes, Normo, cierra un millón en su primera ronda de inversión.
🎒 Interesante el análisis de Ignacio Arce sobre los movimientos de M&A de Getir + Gorillas y Yahoo + Taboola. La consolidación del sector delivery continúa.
Parece que en Europa no se ponen de acuerdo a la hora de regular la situación de los riders. En las negociaciones parece haber bastante ruido y hay mucho camino por recorrer.
Uber anuncia que indemnizará con 45 días a 4.400 riders tras admitir el despido colectivo.
La inversión en el foodtech español en 2022 creció hasta los 268 millones. Dos apuntes para ver la evolución del sector delivery y foodtech. Patricia Fernandez comenta como se ajusta constantemente a los hábitos del consumidor y el análisis del sector foodservice 2022 de Kantar.
Podcast
Itnig. Nude Project: el arte de crear una marca icónica a los 20 años, con Bruno Casanovas y Alejandro Benlloch.
2Go. Generar +1M€ en menos de un año. El negocio de la campers, con Ignasi Ribó de Nomade Vans.
Marketing4eCommerce. Click & Reserve, Ship from Store: cómo hacer una gestión de stocks realmente omnicanal, con Mar Villanueva de SoCloz.
Lanzadera. Cómo diseñar el servicio del cuarto restaurante del mundo, con David de Prado de IKEA.
Historias de crecimiento. Velca o Cómo aprovechar el aprendizaje de tus competidores, con Emilio Frojan.
Merecido descanso, compañero. Gracias por este año de noticias, tendencias y pistas sobre lo que viene. ¡Nos leemos en 2023!