#183 Datos PrimeDay 2023, TikTok Shop al Retail, cambio generacional en el online, IA generativa en eCommerce, devoluciones y IA, inversion StartUps S1 2023...
Nuevo Sector es un resumen semanal con los temas mas significativos en el mundo del Retail, el eCommerce y su ecosistema StartUp. La integración de la tecnología y su papel en la transformación digital.
Edición patrocinada por:
La transformación de la experiencia omnicanal en el sector retail en España.
Los consumidores de ecommerce y retail han modificado sus hábitos de consumo en los últimos dos años. Factores tecnológicos, medioambientales, culturales y la entrada de nuevos players en el ecosistema han impulsado este cambio acelerado. Ahora, las marcas deben adaptarse rápidamente a las demandas de consumidores exigentes y digitalmente empoderados.
Es por ello que, Apache parte de LLYC y Appinio, han unido fuerzas para conocer en profundidad el impacto de estos cambios en la experiencia omnicanal y el incremento del valor del cliente, dando respuesta a las inquietudes que nos han planteado los dirigentes de marcas como Havaianas, Calidad Pascual, Salsa, Inside, Mayoral, Phone House…
¿Cómo afecta la experiencia omnicanal sobre la fidelidad, la frecuencia de compra y el ticket medio del consumidor en España? ¿Qué canales son sus favoritos y cuál es el gasto medio en los diferentes verticales? ¿Cuál es el customer journey del cliente omnicanal vs. el offline?
Descubre las respuestas en el webinar organizado por Andema (Asociación Española para la Defensa de la Marca), el próximo martes 18 de Julio, donde hablaremos acerca de los resultados obtenidos en el informe.
¿Te lo vas a perder?
📢 Patrocina NuevoSector. Consulta la disponibilidad y más información aquí .
⭕️ Se acabaron las vacaciones, tres semanas de desconexión y toca vuelta a la normalidad. NuevoSector retoma la rutina habitual de las publicaciones. Aprovecho para dar las gracias a todos los que me habéis escrito para ver si pasaba algo y para comentaros que en un par de semanas tendré alguna novedad en la newsletter.
Retail & eCommerce
📈 Dos reportes,
Tendencias globales de marketing 2023. Cómo crecer a través del enfoque en el cliente, de Deloitte.
Great merchandising never goes out of fashion. Las empresas de moda que se adaptan a los cambios en el modelo de comercialización de la industria pueden crear una ventaja competitiva, de Mckinsey.
🛒 El evento mas destacado en el retail de esta semana ha sido la Junta anual de Inditex. (Nota oficial). En la que García Maceiras afirmaba que la evolución positiva del negocio de Inditex se mantendrá a lo largo de este año y Marta Ortega reafirmaba su compromiso de hacer del gigante textil un proyecto capaz de transformarse sin perder la esencia.
El poder del marketing sonoro o cómo la música en las tiendas impulsa las ventas y cautiva a los clientes.
📱El Social Commerce comienza a despegar en España. Un 70% de los españoles utiliza los buscadores de redes sociales como TikTok e Instagram.
Continúa la fuerte apuesta de TiK Tok por el Social Commerce. Comienza a ofrecer anuncios gratuitos, envíos gratuitos y cero comisiones para atraer a los Sellers. Aunque uno de los puntos fuertes para su crecimiento es el anuncio de la subvención de devoluciones para que sean gratuitas, un movimiento especial ya que se produce en un momento en el que la tendencia va en otra dirección. Muy interesante como han aterrizado TikTok Shop en el offline con su Pop Up en Oxford Street.
Temu arrasa en su llegada a España, ya es la App más descargada en cualquier categoría, superando a Shein y TikTok. En EE.UU comienzan a a tener problemas, ha sido acusada de plagiar fotos y descripciones de productos de Amazon.
Snap integra Linktree, ahora cualquiera podrá incluir enlaces en su perfil, sin necesidad de ser una gran marca o estar en Snap Stars, muy útil para pequeños negocios online.
Meta no quiere perder su espacio y continúa desarrollando la integración de WhatsApp en eCommerce. Para ello sigue un playbook muy similar a las aplicaciones asiáticas.
💡Imperdible el Webinar de Product Hackers en el mostrarán cómo la experimentación puede ayudarte a crecer tu negocio.
📉 La CNMC anunciaba los resultados del comercio online de España en 2022. Se superaron los 72.000 millones de euros en el 2022, un 25% más que el año anterior.
Dos apuntes destacados:
Sectores de actividad con mayores ingresos fueron las agencias de viajes y operadores turísticos, con el 7,0% de la facturación total; las prendas de vestir, con el 6,9% y el transporte aéreo, en tercer lugar, con el 5,0%.
Segmentación geográfica, el 41,9% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2022 tuvo como destino España. El 58,1% restante se corresponde con compras con origen en España hechas en el exterior.
Comienzan a lanzarse las previsiones de este año y se especula con un gran cierre de año para el online en EE.UU, se superarán los 1,1 billones de dólares, un 10% más.
🎯El cambio generacional en el online comienza a manifestarse. En U.K. Amazon y eBay pierden compradores en favor de Shein y Temu.
Algunos clásicos comienzan a replantear su posición y hacen movimientos, cómo es caso de Google y el anuncio del cierre de su Shopping Marketplace cómo tal. Ahora todos los resultados de Shopping se vincularán a los sitios web externos de los comerciantes para el pago, se sale fuera de su plataforma.
Mientras, Microsoft presenta herramientas de compra basadas en IA para estimular el comercio en Bing y Edge.
⭐️ Me gustaron estos dos artículos con la IA cómo nexo pero en entornos diferentes:
“La IA generativa y no generativa en eCommerce”, de Fares Kameli .
“El uso de inteligencia artificial dentro del mundo de gran consumo: ¿Estamos listos para el futuro?”, de Gilles Dallest.
📦 Y llegó el PrimeDay 2023, uno de los eventos comerciales online que no deja de coger peso en el calendario y superarse año a año. Aquí tienes su historia.
Esta edición ha sido la más exitosa de Amazon hasta la fecha, con 12.700 millones de dólares de ingresos. Los clientes compraron más de 375 millones de artículos en todo el mundo. En la previsión de los principales mercados europeos, a España se le atribuye un +315%.
No hay evento sin riesgo de estafas, el Prime Day no iba a ser menos: detectan más de 1.300 dominios que suplantan a Amazon.
Ha sido un evento tan grande que incluso impulsó un 6% las vetas online EE.UU. Al Back to school y la fuerte inflación se atribuyen el éxito de este Prime Day. Sin olvidarnos de las redes sociales, de nuevo TikTok pasa a jugar un importante papel en el éxito del Prime Day. Los vídeos etiquetados con #primeday, #primeday2023 y #amazonprimeday2023 se vieron al menos 400 millones de veces en TikTok en 48 horas a partir del 11 de julio.
🚚 Esta semana la CNMC publicaba los datos de paquetería postal en España en 2022. Destacar cómo el sector facturó 6.587 millones en 2022, un 1,9 % más que en 2021, gracias al comercio electrónico.
Las “costumbres” en la recepción de paquetería deben adaptarse a los nuevos tiempos o el final del favor del vecino: multa de 140.000 euros por entregar un paquete en "la heladería de abajo" sin autorización. Un buen de ejemplo del futuro es el camino de los quioscos y cómo reinventan su negocio con dinero en efectivo y paquetes de Amazon.
La gestión de las devoluciones continúa siendo uno de los asuntos mas importantes para las compañías. Así se está comenzado a trabajar con IA.
Ecosistema StartUp
🗞 Un artículo de opinión y una entrevista :
“La momificación de Silicon Valley, o por qué cuanta más gente contratas peor te va a ir” de Eduardo Manchón.
Steve Blank "Crear una startup es el peor trabajo del mundo".
💸 Inversión en StartUps en España durante el primer semestre de 2023. Importante descenso si los comparamos con los últimos dos años, la caída ha sido de mil millones de euros.
🎒 Tiempos convulsos para el sector del delivery. Con Getir y su cierre en España cómo protagonista. … otras salidas inmediatas podrían ser las de Holanda e Italia, en U.K. luchan por mantenerse. El hilo de Iker de los Rios explica muy bien los motivos de esta situación. Los sindicatos rechazan el cierre de Getir y sus motos siguen recorriendo Madrid.
Una solución a esta situación podría ser reorientar el servicio, muy al hilo esta entrevista a Daniel Alonso, VP Q-Commerce de Glovo.
Mientras en EE.UU., las compañías de delivery demandan a NYC por las nuevas reglas sobre el salario mínimo. DoorDash, Grubhub y Uber Eats presentan demandas en un intento de bloquear los nuevos requisitos de pago.
Podcast
Marketing4eCommerce. Cómo Mercado Libre consiguió superar a Amazon en su punto fuerte: el fulfillment, con Javier Dolcet de Dawa.
Hola Mundo Tech. 500M de € al año vendiendo en Amazon, inteligencia artificial en e-commerce y cómo aprender a hacer hamburguesas, con Mario Herraiz de Nozama.
Growth. Demium: Los secretos detrás del fondo de capital de riesgo, con Jorge Dobón.
Historias de crecimiento. FootDistrict: El poder de la edición limitada: 19 millones € gracias a una comunidad de amantes de las zapatillas, con Diego Martínez.
Open by Minimalism. Vinoselección: 30 millones de cacturación, 50 años vendiendo vino y 3,7 botellas de vino al año, con Manuel Hevia.