#63 Aurum Bikes by Fran Contador, eRetail, Datos eCommerce 2020 Q2, Filomena y logística, Delivery Hero Vs Glovo...
JUNTOS CON
Nuevo Sector es un resumen semanal con los temas mas significativos en el mundo del Retail, el eCommerce y su ecosistema StartUp. La integración de la tecnología y su papel en la transformación digital.
💡FOCUS
Tanto si te gusta como no el ciclismo, Alberto Contador y su palmarés es de sobra conocidos. Si le sigues en IG, habrás ido viendo la evolución de su último proyecto, Aurum Bikes, una nueva marca de bicicletas que viene de su mano y la de Iván Basso y en la que Fran Contador es el CEO. Tuve la suerte de mantener una conversación con Fran para conocer este proyecto 100% digital que acaba de llegar al mundo del ciclismo.
En un mercado tan maduro como el ciclismo ¿Qué os lleva a lanzar Aurum?.
El principal motivo ha sido la pasión que le pone Alberto y buscar algo diferente en el mercado. Una vez lanzado vas descubriendo un mercado maduro y competitivo, con bicicletas para todos los targets. No queremos perder esta pasión en nuestra estrategia.
En el proceso de creación de la marca ¿Cuáles han sido los principales retos a los que os habéis enfrentado?
El principal desafío era poder llevar al mercado un cuadro y un producto con las características y cualidades que queríamos, calidad y altas prestaciones, un producto exclusivo. Todo el equipo que trabaja en Aurum está completamente convencido que es un producto premium y eso hace mas fácil el desarrollo.
Es un sector nuevo para la familia Contador, veníamos del ciclismo y este es un negocio nuevo, en el que hemos tenido que ponernos las pilas.
Sacar una marca en este momento, con el Covid, ha sido duro, problemas de suministro, hacer compras a más de un año sin visibilidad alguna.
El lanzamiento también se complicó. Lo normal hubiese sido hacerla ante periodistas, con las bicicletas listas para probarse o en una Gran fondo, pero tuvo que ser virtual.
Dentro del desarrollo de la marca Aurum ¿Que papel han jugado las redes sociales?
Tener en un proyecto, con la implicación de Alberto Contador e Ivan Basso, es un valor añadido muy difícil de cuantificar. Facilita la tarea a la hora de dar visibilidad y credibilidad, pero también hay que destacar que son muy exigentes y no iban a crear y publicitar algo que no estuviese acorde a su imagen y experiencia.
Las RRSS han jugado un papel clave. Todo el mundo ha ido siguiendo el desarrollo de la marca a través de la cuenta de Alberto. Para el lanzamiento nos hemos apoyado en una empresa británica pero vamos a crear un departamento dentro de Aurum. Seguiremos apostando por el contenido y las redes.
La comercialización es online ¿La venta en bicicletas ha cambiado?
No sé en cuanto tiempo todas las marcas van a ir a la venta online. Posiblemente se llegue a una venta híbrida 85/15 Online/físico. Hemos nacido con la filosofía online y vamos a mantenerla. Vamos a apoyarnos en puntos de venta con una imagen acorde a la marca. Cuando la gente vea que se puede hacer un Giro con ella, habrá un refuerzo a la marca.
Actualmente ya hay ventas en Colombia, Panamá, India, Singapur… y todo ello con las dificultades que existen actualmente.
A medio plazo ¿Donde ves Aurum?
Ahora mismo estamos centrados en el lanzamiento, en dar a conocer el proyecto.
Estamos decidiendo hacía donde vamos. Te puedo adelantar que se van a desarrollar más gamas de cuadros, otras disciplinas fuera de la carretera y haremos mas complementos, pero sin olvidar nunca que el principal negocio va a ser siempre la bicicleta.
Un tema que no toqué en la entrevista y que me gustaría destacar, es la Fundación Contador, un proyecto que promociona el uso de la bicicleta y la lucha y prevención del Ictus, enfermedad que sufrió Alberto Contador y de la cuál es embajador.
🛒 Retail & eCommerce
📈 Dos reportes,
Global Marketing Trends: Human Experience, de Deloitte.
The Covid impact on Consumption in Real Time and High Definition. de BBVA Research.
La Guía de CRO para eCommerce que tendrás de cabecera para aumentar tu tasa de conversión.
Distintos referentes del sector se unen en esta guía de CRO que ha dado como resultado un manual de lo más completo que se ha hecho. Y encima es gratis. Con expertas en UX y fotografía eCommerce, CRO, SEO y comercio electrónico que nos dan algunos de sus secretos y que además disfrutarás leyendo. ¡Descárgala aquí gratuitamente!Sponsored
🛒 Carrefour y MediaMarkt los grandes protagonistas del Retail en España esta semana.
Comenzaba la semana con una de las noticas que mas revuelo ha levantado en los últimos años del Retail. El grupo canadiense Couche-Tard negociaba la adquisición de Carrefour. La cadena de supermercados francesa, con gran presencia en Europa y Latinoamérica, tiene un valor en el mercado de casi 14.000 millones de euros. Ante este movimiento el gobierno francés se mostró disconforme y se oponía a la operación por razones de "soberanía alimenticia”. A finales de semana vetaba la venta. Habrá que esperar si asistimos a una desmembración del gigante francés para que sea viable la operación. Toda esta actividad ha tenido un efecto negativo en su cotización, alcanzó una caída superior al 6% en los primeros momentos.
MediaMarkt anunciaba un acuerdo para adquirir 17 tiendas de Worten en España. MediaMarkt alcanza así las 106 tiendas y aumenta un 8% su superficie comercial, alcanzando los 7.000 empleados en España. Empezarán a operar bajo su marca durante este primer trimestre. Otros 14 establecimientos de Worten se cerrarán. Worten mantendrá su eCommerce y la red de franquiciados de Canarias.
El eRetail se convierte en el nuevo reto de las Marcas, en el que aprovechar los puntos de contacto para construir las experiencias y significados adecuados es imprescindible. La importancia de la construcción de la Experiencia de Marca.
El plan 2020/2022 tenía como objetivo que el 25% de las ventas fueran online, cifra alcanzada y que significa la reducción de puntos de venta. Este plan digital provoca el cierre de tiendas emblemáticas de Inditex. Estas políticas también se ha extendido a otras compañías.
Walmart lanzará una StartUp fintech con su socio Ribbit Capital. Desarrollará y ofrecerá soluciones financieras a clientes y empleados. Una acción que podría tener un importante retorno ya que Walmart cuenta con más de dos millones de clientes, potenciales usuarios de sus servicios. Por otro lado se asocia con el fabricante de SmartBox HomeValet para realizar un piloto de entrega a domicilio 24h.
Mango sigue la estrategia de Inditex y coloca en el centro de la estrategia El hogar. A partir del segundo trimestre tendrá Mango Home disponible en su eCommerce.
Celestino Martínez avanzaba las tendencias 2021 para la actualización del comercio local. Una adaptación de las tendencias del Gran retail y de otros sectores.
📱 Atendiendo a los datos de la CNMC, el eCommerce superó en España los 12.000 millones de euros en el segundo trimestre de 2020, un 0,2% más que el año anterior
La pandemia impactó de manera muy desigual en las distintas ramas de actividad del eCommerce
Las ramas asociadas al turismo sufrieron un desplome del 84%
Sectores como los supermercados o la compra de electrodomésticos doblaron su facturación respecto al segundo trimestre de 2019.
El número de transacciones marcó un nuevo récord histórico con más de 244 millones de operaciones en el trimestre.
Un dato a destacar es cómo España pierde en la balanza comercial en la venta online, el 59,4% de las ventas todavía proviene de plataformas extranjeras, se pierden más de 6.000 millones.
Las devoluciones se convierten en uno de los grandes problemas del eCommerce. Hace un par de semanas comentaba la dificultad existente en EE.UU. para localizar suelo dedicado a este canal de retorno. La falta de espacio y rentabilidad no compensa a compañías que prefieren reintegrar a recoger. Ahora mismo Amazon y Walmart están utilizando AI para decidir si tiene sentido económico procesar una devolución.
Google estaría desarrollando Chrome Cart, un módulo de compra integrado en el navegador. El proyecto estaría contenido en la etiqueta NTP Chrome Cart Module, se ha detectado en los grandes eCommerce como Walmart, Amazon, eBay y Etsy.
📦 Así es Amazon Luxury Stores, la apuesta del gigante estadounidense del eCommerce que se postula como la gran casa de las marcas de lujo.
Mientras buscan desarrollar el sector del lujo dan de baja otros servicios, esta semana Amazon Prime Pantry bajaba la persiana. Un servicio de tarifa plana que permitía recibir productos básicos. Realmente nunca se supo trasmitir con claridad y estaba lleno de letra pequeña.
Finalmente EEUU descarta prohibir las inversiones en las chinas Alibaba, Tencent o Baidu. El departamento del Tesoro no cede ante el Pentágono.
🚚 La gran tormenta filomena bloqueaba las entregas logísticas y paralizaba el eCommerce. Las incidencias han continuado tras el cese de la nieve, Madrid es un centro neurálgico para la logística y el efecto se extiende a toda la península. Ahora toca dar solución a otro problema, la salida a todos los envíos acumulados. La situación se acentúa por la logística inversa de las devoluciones de navidad del ecommerce.
Como anécdota sirva la ejecución de Wetaca creando un servicio propio de furgonetas y repartidores para la ocasión. Algo que por supuesto no es escalable a los grandes logísticos pero que muestra donde se llega cuando se buscan otras fórmulas.
Uber esta desarrollando robots de entrega autónomos denominados Serve Robotics. El proyecto se esta desarrollando a través de la Postmates X, la división de robótica de Uber, estaría en búsqueda de financiación para convertirse en una compañía independiente. En Suiza ya está haciendo pruebas con envíos de comida a domicilio con vehículos autónomos.
Iberia entra en el trasporte de carga con Inditex. Ya hace envíos a América o Israel con tres A330 reconvertidos en cargueros.
🚀 Ecosistema StartUp
💸 El eCommerce de deportes, uno de los grandes triunfadores del 2021. Deporvillage cerraban el 2020 superando los 120 millones de facturación, duplicando ventas. Mientras Tradeinn, cerraba el 2020 con una facturación de 288 millones, un crecimiento del 53%.
El Marketplace de bicicletas de segunda mano, Tuvalum , tiene un buen cierre de año en el que vendieron 3.404 bicicletas y facturaron 4,6 millones. Con estos resultados afrontan la internacionalización de la compañía y el servicio de tasación y venta directa.
En BlueBanana alcanzan los 4 millones en 2020, un crecimiento del 170%. En 2021 harán foco en el Retail tras abrir en Madrid su primera tienda. Barcelona, Sevilla y corners en El Corte Inglés el siguiente paso.
Minimalism publica las cifras del 2020. En el habitual ejercicio de trasparencia al que nos tiene acostumbrados hacen un repaso a la facturación, números y sensaciones de este extraño año que acabamos de cerrar.
🗞 Entrevista a Natacha Blanchard de Vinted, Consumer PR Lead de la plataforma de artículos de moda de segunda mano. Hace balance del 2020, de su actual usuario y el tarjet al que quieren llegar en 2021.
La vida después de un exit. Cómo es vender una StartUp a una multinacional por los los fundadores de Promofarma, Ducksboard y Ticketbis. Javi López hacía lo propio narrando como dejaba Erasmusu tras doce años y como fué proceso de integración en Spotahome.
Un vistazo fuera de nuestras fronteras, las diez StartUps alemanas que más prometen.
La incubadora de Juan Roig, Lanzadera, integra 100 nuevas StartUps y la lista total asciende a 300. En este última convocatoria 1.100 candidatas optaban a tener su espacio en Marina de Empresas.
🛵 Alibaba como contrapeso a Delivery Hero en Glovo. La StartUp alemana cada vez coge más peso, desde Glovo se busca un socio de peso a la par que frenar la venta de acciones de minoritarios.
Bank of America, Merrill y Citi encargados de la salida a bolsa de Deliveroo. La operación de salida se estima entre 5.500 y 8.800 millones de euros.
Otro de los protagonistas del delivery, TakeAway, espera cerrar el año con un +50% gracias al último trimestre. La facturación ascendería a una cifra de entre 2.380 y 2.400 millones de euros.
Delivery Hero lanza DX Ventures, un fondo de capital de riesgo para impulsar la innovación en alimentos y entregas.
🎬 Multimedia
🎙 En el Podcast,
SeedRocket. La adquisición de PlayGiga por Facebook con Javier Polo.
Marketting4eCommerce. Glovo a fondo:empujando el Quick Commerce con Sacha Michaud.
EnDigital. Creando la marca de la generación Z con Nacho Rivera de Blue Banana.
📺 En el Canal de,
Diseño Circular. Ropa por suscripción con Raúl González de Ecodicta.
Channel4. Deliveroo: Secrets of Your Takeaway (Vía @Joaquinmencia)
📩 Si os interesa el sector hotelero, os recomiendo suscribiros a SectorHotel, una nueva newsletter que hace un buen repaso a las noticias más destacadas y pone especial atención en todo lo relacionado con la innovación.
Os dejo enlace a su segunda edición El nuevo turista 2021, Marketing automation y Revenue management, lista de hoteles Forbes, puntuación de Booking...
📌 Ayúdame a llegar a mas gente, si consideras de interés el contenido, compártelo en tus Redes.
✉️ nuevosector@ismasimon.com - 🐤 @nuevosector - Política privacidad.