#66 Los eCommerce mas valiosos, reiniciando Amazon, Facebook Fashion++, Proyecto Driveri, Stealth StartUp Radar...
CON
Nuevo Sector es un resumen semanal con los temas mas significativos en el mundo del Retail, el eCommerce y su ecosistema StartUp. La integración de la tecnología y su papel en la transformación digital.
💡Focus
La venta online no para, NielsenIQ anuncia que durante Enero 2021 se ha duplicado el mercado del eCommerce de alimentación y se mantiene el triple dígito, en la última semana se alcanzó el 135% de crecimiento.
Los datos de los principales eCommerce siguen batiendo récords, tanto los retailers tradicionales que se vieron abocados a la omnicanalidad, como los pure players encabezados por los gigantes globales del eCommerce, y un buen número de StartUp que se han consolidado como el principal canal de venta para una gran parte de los consumidores.
El marcador debería de ponerse a cero en marzo, todavía nos encontramos en un momento en el que no es comparable, ver si realmente se ha producido este trasvase de consumo del Offline al Online y analizar la cuota que alcanza este último canal.
Amazon lanzaba esta semana en España su servicio Fresh. Centrado en la oferta de productos frescos y siete días a la semana. Por ahora solo operativo en Madrid y a lo largo de 2021 estará disponible en toda España.
Aquí una buena comparativa de Amazon Fresh con Mercadona, El Corte Inglés y Carrefour para contextualizar el entorno en el que se va a mover.
Habrá que esperar si Amazon logra dinamizar aún más el sector, rompiendo el mercado como lo ha hecho en otros nichos y ver si es capaz de restar el efecto del histórico en marzo.
🔈 RECOMIENDA NUEVOSECTOR Y LLÉVATE TU TAZA Y CUADERNO.
Seguramente conozcas a mas gente que les pueda gustar NuevoSector. Recomendar esta bien, pero si te llevas una taza para el café, ¡mejor!
Busca a diez amigos que se suscriban con tu enlace es lo único que te separan de ella.
(*)Debes de estar suscrito a la newsletter. Por ahora solo envíos en España.
🛒 Retail & eCommerce
📈 Dos reportes,
El Barómetro de Empresas. El estudio transversal con las expectativas y tendencias empresariales, de Deloitte.
Digital Mastery 2020 Report. Cómo las empresas han progresado en su transformación digital en los dos últimos años, de Capgemini.
🛒 Comportamientos muy desiguales en el sector del consumo:
El Indicador del Comercio de Moda muestra un desplome del 53,2% en el sector. Enero pasa a ser el peor mes desde el estado de alarma. Se atribuye a las nuevas restricciones y al temporal Filomena.
Mientras, el gran consumo mantiene su crecimiento. Soportado por las categorías de Bebidas, alimentación envasada, los frescos perecederos y la droguería, se estima un 6,7%.
Continúa el conflicto entre Aena y las tiendas de los aeropuertos. Todo apunta a que acabará en demandas millonarias. Previsibles quiebras masivas y despidos que no se defienden con la rebaja de alquileres.
Así funcionan los almacenes automatizados de Ocado. El retailer británico cuenta con una estructura robotizada de alta eficiencia, un ejemplo de gestión que ha estado siempre a la sombra de Amazon.
El vendedor híbrido o cómo mejorar la gestión comercial en la “nueva normalidad”. La pandemia ha supuesto una reducción de las visitas comerciales presenciales, desde Harvard Deusto indican cómo los vendedores deben reinventarse, convertirse en perfiles que combinen habilidades de la visita presencial con las digitales y de la venta en remoto.
📱 Google comienza a testear las compras de los productos mostrados en YouTube. Se enfocaría principalmente a vídeos de reseñas, unboxing y tutoriales. El proyecto se estaría realizando en colaboración con Shopify.
Los diez eCommerce privados más valiosos a nivel global. La pandemia ha disparado el uso de las plataformas de venta online. En el segundo semestre de 2020, la financiación del eCommerce ha crecido un 63% y el número de unicornios se ha incrementado.
Facebook lanza Fashion ++. Su asistente virtual para recomendarnos cómo vestirnos y que pretende permitirnos ahorrar tiempo, perfilar nuestro estilo y tener un armario más sostenible. Muy difícil no debe tenerlo con toda la información que tiene de nosotros. Detrás de este proyecto esta la IA.
España pasa a ser el tercer país del mundo que más creció en eCommerce en 2020. El podium lo forman Argentina con un 79%, Singapur 71% y España con un 27,6%. América Latina es el continente con mayor crecimiento.
Si os gusta el eCommerce y queréis entrar a profundizar mas en el sector, os recomiendo la Newsletter EcommLetter de Universidad eCommerce y de la que detrás de todo esto se encuentra Pablo Renaud, uno de los mayores expertos de eCommerce en nuestro país. Podéis suscribiros aquí. Llevo tiempo leyéndola y se aprende en cada edición.
eBay triplica sus beneficios en 2020. Detrás de estás cifras esta el cambio de hábitos de consumo por la pandemia y la venta de su negocio de anuncios clasificados a la noruega Adevinta por unos 9.200 millones de dólares.
📦 Amazon presentó resultados del Q4, de nuevo se baten records, ventas de 125.555 millones de dólares, crecimiento del 44%. Su beneficio neto de 7.222 millones de dólares, crecimiento del 120%.
Pero todo esto quedó eclipsado por la noticia que llegó en la carta a los Amazoniacs. Jeff Bezos anunciaba que dejaría de ser CEO de la compañía en el tercer trimestre del 2021. Se especula con los distintos motivos que le habrían llevado a tomar la decisión.
Bezos no abandona y pasará a ser presidente Ejecutivo del Consejo de Amazon y Andy Jassy se convierte en el CEO. Un poco más sobre el nuevo CEO.
El Top 100 de los sellers que más venden en Amazon España. La clasificación se basa en un sistema de medición de reviews. Al igual que en otro países la lista está encabezada por compañías chinas, en España son el 38%, aunque tambien hay españolas.
Proyecto Driveri, Amazon comienza a usar cámaras y IA para monitorizar sus envíos. Las furgonetas y conductores de reparto estarán controlados durante el 100% del trayecto.
Esta semana Jordi Ordoñez ,consultor especializado en Amazon, me comentó que estaba sorteando una hora de consultoría. Si tienes un eCommerce y quieres plantearle dudas sobre cómo vender en Amazon o cómo mejorar las ventas allí, deja un comentario aquí.
¡Vamos que nos vamos! 🤯 ya estamos muy cerca de tener el siguiente gigante del eCommerce global.
Alibaba también presentaba resultados y marcaba un nuevo récord. Un tercer trimestre con ingresos de 195.540 millones , incremento de un 38 %. Superó las previsiones de Wall Street .
🚀 Ecosistema StartUp
🗞 España prioritaria en las inversiones de Vinted. Su CEO Thomas Plantenga anuncia que quieren seguir invirtiendo en España, ya es el cuarto mercado por volumen de afiliados y uno de los de mayor potencial de crecimiento para la empresa.
Los pequeños ‘tiburones’ de Wallapop. El mercado de la segunda mano y la reutilización de productos continúa con su crecimiento. La plataforma registra vendedores que han cerrado más de 300, 500 u 800 ventas, este es el perfil de los supervendedores.
Las 27 StartUps tech a las que no debes perder la pista en 2021, según Business Insider España. Listado de la A a la Z.
ManoMano, la plataforma online de bricolaje alcanza los 1.200 millones en 2020. Tras dos años, su negocio dobla su facturación en España, realizará un centenar de contrataciones en 2021.
💸 Holded cierra ronda de inversión de 15M€. Ha sido liderada por Elaia. Les permitirá a la empresa seguir desarrollando su producto software ERP, incrementar su equipo y desarrollarse en Europa.
100.000 euros para Delitbee en su primera ronda de financiación. El comparador de comida a domicilio hará foco en el desarrollo de productos y la adquisición de clientes.
La financiación de Stealth Startup aumentó en 2020. Han incrementado un 140%, este crecimiento se atribuye a StartUp que optaron por permanecer fuera del radar desde el inicio del Covid19.
🛵 Deliveroo lanza Plus para familias, un plan de suscripción para pedidos grupales. Una tarifa plana de 2,99 para pedidos superiores a 25 euros. Una buena acción de cara a rentabilizar el envío.
Uber compra Drizly, la plataforma de envío a domicilio de bebidas alcohólicas por 1.100 millones. Nueva adquisición para ampliar su oferta de envíos a domicilio.
El VII Campus para Business Angels de SeedRocket es un curso online dirigido tanto a inversores que quieren aprender a sobrevivir en el mundo de la inversión de startups en España, como a emprendedores que quieren entender cómo funciona la mente de un inversor.
Los alumnos podrán trabajar casos prácticos de startups pertenecientes al dealflow de SeedRocket y fondos asociados, escucharán qué valoran las startups de un Business Angel, así como las estrategias de inversión de inversores referentes en España, como Jesús Monleón, Iñaki Arrola, Luis Gosalbez o Rocío Pillado, entre otros. Conocerán además los conceptos clave a nivel legal y fiscal, aprenderán cómo funciona un Fondo de Venture Capital y podrán hacer networking digital con el resto de alumnos.
Tras el éxito de las seis ediciones anteriores, en las que han formado a más de 170 inversores y emprendedores, SeedRocket vuelve con una nueva edición que tendrá lugar 100% en remoto durante 5 días no consecutivos, de 18h a 21h, en el mes de marzo de 2021. Más información aquí.
¿Te interesa? Preinscríbete
🖋 Dos entrevistas:
"Lo que queríamos conseguir con nuestra plataforma es que comprar una bicicleta usada por Internet fuera algo tan seguro, cómodo y sencillo como encargar una pizza o comprarse unos zapatos". Entrevista a Alejandro Pons, CEO de Tuvalum.
Adictic, la comunidad de los profesionales y amantes de la moda. Entrevista a su fundador Jordi Pérez del Olmo y su directora general Alicia Parro.
🎙 Podcast,
K Fund. Una doble dosis de pagos online y product management, con Daniel Espejo de Klarna.
Hablando con líderes. Los retos de emprender, con Juan Such de Rankia.
Marketing4eCommerce. Cómo innovar cuando eres una StartUp, con Juan García y Brais Comesaña.