#84 Estado del FMGC, así es Shein, previsiones del PrimeDay, eCommerce y Realidad aumentada, Caso Glovo...
Nuevo Sector es un resumen semanal con los temas mas significativos en el mundo del Retail, el eCommerce y su ecosistema StartUp. La integración de la tecnología y su papel en la transformación digital.
CON
💡Focus
El final de las restricciones comienza a dibujar un nuevo escenario. Los grandes grupos de distribución anticipan el final de la crisis de consumo. Aún queda tiempo para la consolidación de la vuelta a la normalidad. Las ventas de las compañías más internacionalizadas ya superan las cifras prepandemia. Según las proyecciones de NielsenIQ, el sector cerrará el año con un crecimiento del 1,4% sobre las ventas de 2020.
Samuel Téllez de NielsenIQ, nos informaba de la situación actual del mercado FMCG en España. “Mantiene un ritmo de evolución negativo, que en esta semana 21 (cierre de Mayo'21) se sitúa en el -4,8% frente al 2020, pero un +6.5 frente a 2019, tendencia menos negativa de las últimas 6 semanas.
Por otro lado, se sigue hablando mucho del turismo (nacional y extranjero) curioso ver como las únicas CCAA que crecen son las islas, veremos como la entrada del verano y el turismo afecta al Consumo y a la recuperación de la hosteleria”.
El 58% del Gran consumo cuenta con devolver este año la “cuota de estómago” a la hostelería. Una venta que se traspasó durante la pandemia y que ha comenzado su retorno.
Datos soportados por el informe OOH de Nuria Moreno de Kantar, en los que se muestra como en 2021, el negocio global de FMGC está mostrando signos de recuperación a medida que los consumidores comienzan a reanudar patrones de comportamiento más normales.
🛒 Retail & eCommerce
📈 Dos reportes,
Informe de empresa familiar 2021. Responsabilidad social y transformación del negocio, de KPMG.
The age of insight. Las organizaciones de productos de consumo y Retail deben acelerar la madurez de sus datos para ser más resilientes en la era poscovid-19, de Capgemini.
🛒 El Corte Inglés comienza con la reestructuración de sus tiendas, un movimiento derivado del deterioro por prudencia de 1.768 millones en sus inmuebles. Planea alquilar centros, reconvertir otros en almacenes y trasformar otros en Outlets. No es una situación local, en EE.UU los Grandes almacenes son un modelo en crisis, se descuelgan de la recuperación del país.
Esta semana Inditex presentaba los resultados financieros del Q1 2021, Nota oficial, a destacar:
Las ventas crecieron un 50% en el primer trimestre de 2021 hasta los 4.942 millones de euros. Las ventas online a tipo de cambio constante crecieron un 67%
Superaba las previsiones con 421 millones de beneficio, el fuerte crecimiento en ventas de febrero y abril detrás del resultado.
Fuerte caída en bolsa el día de las presentación de resultados, con un posterior refuerzo al alza por parte de los analistas al validar los resultados.
Detrás de estos grandes resultados hay una importante inversión tecnológica, implementada ya al 90% y una gestión activa de la cadena de suministro, marcada en el Plan Horizonte 2022
Respecto a la situación de sus tiendas, Inditex pierde 654 puntos de venta, en el trimestre absorbe otras 171 tiendas, se espera que el proceso finalice con 400 tiendas este 2021. Massimo Dutti es la más afectada, con 104 tiendas desde 2018.
🪧 ¿Quieres patrocinar NuevoSector? Acerca tu negocio, servicio… a mas de 2.500 suscriptores y 10.000 conexiones en RRSS, profesionales que pertenecen al sector del Retail, el eCommerce, la consultoría o el ecosistema StartUp.
Consulta la disponibilidad aquí y reserva en nuevosector@ismasimon.com
📱Gráfica que nos acerca a las compras transfronterizas de eCommerce en 2020 por país. Permite visualizar las compras minoristas en eCommerce por país frente a la cantidad de compras transfronterizas y su porcentaje con respecto al total.
La Realidad aumentada cada vez influye más en las decisiones de compra en el eCommerce. Su peso subirá en los próximos años y los grandes players desarrollan nuevas vías de ver contenidos e integración de tecnología. En esta línea, esta semana Shopify adquiría Primer, centrada en el diseño de interiores.
Así es Shein, un completo análisis de la compañía . Un cócktail de microinfluencers, celebrities, TikTok e Instagram la han empujado a lo más alto del eCommerce.
A partir del próximo 1 de julio llega el nuevo régimen del IVA de las compras online. Uno de los puntos mas destacados es la consolidación del mecanismo de tributación en destino. Sin duda Aliexpress podría ser uno de los grandes afectados por esta nueva regulación.
🖋 Dos entrevistas:
"Un mundo con muchos Amazon y sin Facebook sería un mundo mejor", Deaton, Nobel de Economía.
"Vemos una mejora del tráfico en tienda semana a semana", Pablo Isla.
🔵 Aquí tienes 8 consejos de seguridad online para proteger tu eCommerce de ciberataques. Fernando Sánchez, CISO de Aplazame, apunta en este post diferentes consejos para garantizar la seguridad de tu tienda online ante ataques de ciberdelincuencia.
📦 Parece que este PrimeDay 2021 va a continuar con la tradición de batir récords. Las previsiones apuntan a un crecimiento más ralentizado, un 19%, alcanzando los 12.000 millones de dólares. Desde Criteo analizan tres tendencias importantes a observar:
El efecto halo de Prime Day 2021 se parecerá más al de 2019.
Las promociones de Prime Day se convertirán en las apuestas iniciales para los retailers.
La tecnología será la gran vencedora este año, pero se prevé que se disparen las ventas de todas las categorías.
🚚 Inditex busca mejorar la experiencia de cliente en las devoluciones, para ello continúa reforzado sus servicios de distribución y operaciones, logra consolidar la logística inversa de Zara en un total de 17 mercados.
Una reflexión acerca del verdadero reto de las entregas express. Fran Magdalena entra a analizar el efecto creado por esta nueva dinámica en la que el consumidor busca una entrega cómoda, rápida y a poder ser, gratuita. ¿Está dispuesto a pagar un porte?
Continúan las pruebas de nuevos formatos de entregas en Zaragoza. Restalia comienza su reparto con drones. Se estudia la viabilidad del reparto con drones de alimentos cocinados. El uso de drones ha aumentado exponencialmente desde 2018. España acelera los procesos para adecuar su logística a las exigencias de los drones.
El incremento del servicio de paquetería y la falta de plazas de carga/descarga complica la situación del reparto. Los puntos de conveniencia continúan creciendo como una de las soluciones.
🎙 El próximo día 16 a las 11.00h estaré en la Ecommweek, el evento online de Universidad Ecommerce, en una charla en directo con Pablo Renaud. Hablaremos de la conexión entre ecommerce y retail, de las distintas soluciones que se están desarrollando para acercarse al consumidor online y mucho más. Podéis apuntaros gratuitamente aquí.
🚀 Ecosistema StartUp
💸 HarBest Market consigue 250.000€ a través de Dozen. El marketplace de alimentación consiguió en menos de una hora el capital objetivo de la ronda.
Cuyna cierra una ronda de inversión de 1,5M€. La plataforma de cocinas para delivery busca consolidar su expansión por España y reforzar su modelo de franquicia digital, así es Cuyna.
El Informe Tendencias de inversión en España 1Q 2021 del Observatorio de StartUps confirma un volumen en de inversión de este trimestre que alcanza un récord absoluto, se han realizado operaciones por valor de 1.080,02 millones de euros, impulsado por las megarrondas, un importe que casi iguala el volumen total invertido en 2020,
🗞 Indra adquiere Flat 101, un movimiento para reforzar sus soluciones end-to-end a empresas en los ámbitos de estrategia, consultoría, captación, conversión y ventas en eCommerce. Se integrará en Minsait y mantendrá su autonomía.
Flex ha comprado el 100 % de las acciones de Marmota, la startUp desarrollada dentro de la factoría de Atresmedia y Antai Venture Builder. La compra tiene como como objetivo mejorar la digitalización del grupo familiar.
Vamox dará soporte en la última milla en España a Cainiao, la filial logística de Alibaba, la división del operador Mox ofrecerá una red exclusiva de taquillas y soluciones IT. Mas datos en la entrevista a Gregorio López, CEO de Mox.
Cómo reventar el techo de cristal de la carne vegetal en España. Bernant Añaños, fundador junto a Marc Coloma de Heura, hacen un repaso a la evolución de la compañía y el desarrollo de su producto.
♥️ "Vivir es Urgente" la campaña que ha unido a Minimalism, Help! Ideas Buenas, Cris Contra el Cáncer y Jarabe Contra el Cáncer. Han creado un bonito proyecto en el que buscan conseguir fondos destinados a la investigación oncológica con la camiseta que han desarrollado conjuntamente.
🟡 Caso práctico: Glovo, ¿Ha llegado la agilidad estratégica para quedarse? El concepto de Agilidad estratégica y su relación con las metodologías Agile es esencial para explicar cómo se prueban, integran y escalan nuevas funcionalidades en la plataforma de delivery.
🛵 Esta semana saltaban los rumores sobre una posible oferta de adquisición de Flink por parte de Amazon y Gopuff.
Las aplicaciones de entrega rápida en alimentación han florecido durante la pandemia, pero ¿cambiarán permanentemente la forma en que compramos?
Delivery Hero, Bolt, Glovo y Wolt anuncian el European Purpose Project, un paper con el que pretenden sentar las bases de su modelo negocio, poner los elementos básicos para una regulación sólida de la UE y así poder hacer frente a las numerosas causas que frenan su desarrollo.
🎬 Multimedia
🎙 En el Podcast,
SeedRocket. Una nueva generación de contenidos, con Juan Rubio de Genially.
K Fund. Tendencias del mercado asiático tecnológico, con Carlos Otermin de Lazada.
Lanzadera. Del food delivery a hackear el trasporte de mercancías, con Iñigo Juantegui de OnTruck.
Hablando con líderes. De empresa familiar a Vicky Foods, una de las mayores compañías de alimentación, con Rafael Juan.
📺 En el canal de Product Hackers. Venture Capital para acelerar el crecimiento, con Aquilino Peña de Kibo Ventures.