🔵 A Temu y Shein se le complica, la reestructuración de El Corte Inglés, Amazon en la nueva era del comercio global, emprender ya no está de moda y más...
Edición 262
Soy Isma Simón y esto es NuevoSector, un resumen semanal con los temas más destacados en el mundo del eCommerce, el Retail y su ecosistema StartUp.
¿Es la primera vez que lo estás leyendo? Únete a más de 6.400 lectores que ya lo hacen! Suscríbete aquí o compártelo.
Cómo vender más en eCommerce
Si deseas aumentar los ingresos de tu negocio, tienes tres opciones: reducir los costes, aumentar los precios o aumentar las ventas. Las dos primeras opciones son limitadas: solo se pueden reducir los costes hasta cierto punto sin sacrificar las operaciones, y subir demasiado los precios alejará a los clientes.
Aumentar el volumen de ventas es la mejor opción con la que las empresas de ecommerce pueden encontrar el mayor potencial de crecimiento.
La mejor estrategia para aumentar las ventas de ecommerce depende de tu modelo de negocio, tu presupuesto de marketing y las fortalezas y debilidades de tu embudo de ventas.
Estas ideas pueden ayudarte a aumentar el tráfico a tu tienda, mejorar las conversiones y aumentar la retención y lealtad de los clientes.
Anúnciate en NuevoSector. Accede a todos los detalles en el MediaKit y consulta la disponibilidad aquí o escríbeme a nuevosector@ismasimon.com
Retail & eCommerce
📈 Dos reportes:
Customer Journey. Es hora de que los vendedores se muevan más allá del Linear Funnel, de BGC
The State of demand for commercial real estate. La oportunidad de que los bienes raíces comerciales se adapten a los nuevos tiempos, de McKinsey
🛒 El Corte Inglés continúa su reestructuración, suprime su comisión ejecutiva y reparte el poder entre la presidenta y su nuevo CEO. Y no se tiene información sobre si Al Thani cumplió en marzo con el pago del crédito de 300 millones de euros, avalado con su 5,53% de participación, esto podría tener un gran impacto.
Otro movimiento más en la concentración del Retail. Lowe’s adquirirá Artisan Design Group por 1.300 millones de dólares, ampliando su oferta para profesionales y aumentando su mercado direccionable en aproximadamente 50.000 millones.
Metro deja de cotizar en la Bolsa de Frankfurt tras aceptarse su exclusión del mercado regulado solicitada por EP Global Commerce.
Los aranceles asimétricos de Trump afectan gravemente a Inditex, debilitando su ventaja competitiva en EE.UU. y saturando el mercado europeo con moda china barata.
Walmart planea duplicar sus gasolineras en cinco años para atraer clientes con precios bajos, mejorar la conveniencia y fortalecer la lealtad mediante su programa Walmart+. También anuncia una nueva herramienta que utilizará tecnología geoespacial para redefinir sus mapas de entrega.
Un recorrido por la evolución de Ikea. Cómo convirtió los muebles empaquetados en un negocio que vale miles de millones.
📉 En 2025, el eCommerce superará el 20 % del Retail global por primera vez, impulsado principalmente por China, cuyo dominio distorsiona significativamente las cifras globales.
Sin China, el eCommerce solo representa el 12.8 % del Retail mundial en 2025.
China generará el 51.5 % de sus ventas minoristas vía ecommerce: $3.209 billones en 2025.
📱Del eCommerce al Social Commerce: cómo los influencers y los sistemas integrados están transformando la estrategia y el crecimiento de marca.
En TikTok, las fábricas chinas promueven compras directas, afirmando fabricar productos de marcas occidentales y alentando a evitar intermediarios y aranceles para ahorrar. Como resultado, las Apps chinas como Taobao y DHgate se disparan en EE.UU. tras esta viralización.
TikTok comienza a competir con Google integrando un nuevo sistema de reseñas en la pestaña de comentarios de algunos videos, mostrando opiniones sobre lugares seleccionados. También hace lo propio con X, prueba Footnotes, una función similar a Community Notes que permitirá contribuciones de usuarios en los próximos meses.
Temu y Shein advierten que subirán sus precios en EE. UU. a partir de la próxima semana debido a los aranceles propuestos por Trump. Shein señala que sus “gastos operativos han aumentado” (especialmente la eliminación de las exenciones de minimis), y ambas compañías chinas han comenzado además a reducir su inversión publicitaria en el país.
🖥️ En 2024, el eCommerce transfronterizo europeo alcanzó 275.6 mil millones de euros, un 16 % más, representando el 36 % del mercado online total.
El Gobierno propone que las empresas puedan solicitar la eliminación de reseñas falsas en Internet demostrando su falsedad.
📉 Pese a los altos aranceles impuestos por Trump, el dominio de los vendedores chinos en el eCommerce estadounidense no ha disminuido. Las tarifas encarecen productos, reconfiguran cadenas de suministro y afectan gravemente a las pequeñas marcas estadounidenses sin revertir la tendencia.
Más del 50% de los top sellers de Amazon son chinos; en Walmart, el 28%.
Los aranceles de 2018 costaron $3.2 mil millones mensuales a los consumidores e importadores estadounidenses.
$165 mil millones en comercio anual fueron redirigidos, no repatriados, tras las medidas arancelarias iniciales.
📦 Algunos sellers desesperados dicen que Amazon les está penalizando por aumentar los precios para combatir los aumentos de aranceles de Trump en China
Así se preparara Amazon en EE.UU ante la nuera era comercial:
Estudia un plan de expansión logística de 15.000 millones de dólares para abrir 80 nuevos centros en EE. UU., centrados en entregas y automatización.
Consulta a los sellers sobre el impacto de aranceles, buscando datos para ajustar precios, logística y estrategias frente a cambios en el comercio global.
En España, comienza a reforzar su logística con ocho centros y la previsión de contratación de 11.200 personas en solo cuatro años.
🚚 La inversión logística en Europa creció un 14 % en 2024, alcanzando 37.900 millones de euros, con foco en almacenes urbanos y España como destino clave.
Ecosistema StartUp
🗞 Emprender ya no está tan de moda en España. El fenómeno gana fuerza entre los menores de 35 años, aunque los que realmente lo materializan suelen tener más de 45.
“Ser startup es más difícil en la era de la confusión” o cómo los aranceles de Trump frenan las salidas a Bolsa y ponen en duda el modelo global-first.
Álvaro Pintado ha sido demandado por presunta estafa por un inversor, tras prometer que su startup sería un unicornio en tres años.
“El misterio Nude Project”. Un recorrido por las acciones (muy alejadas de lo convencional) que están llevando a cabo. Así es su nueva tienda de Ámsterdam con la que pretenden conquistar le norte de Europa.
Colvin ha evitado el cierre tras ser adquirida por el fondo británico Claret Capital, que ha despedido a la mitad de la plantilla y ha retenido a menos de 20 empleados para dar inicio a lo que denomina “New Colvin”.
🎒Foodpanda ha automatizado sus Dark Kitchen en Singapur para acelerar las entregas, operando 24/7.
Podcast
The Bund Cast. Pompeii: cómo crear una marca icónica… y qué pasa después, con Cosme Bergareche.
Watif. La verdad detrás de las ruletas de Temu y Shein, con Rob Álvarez.
SeedRocket. 4founders hace un x2 a sus inversores, multa 100k€ a Raúl, nuestras empresas y side projects, con Jesús Monleon y Raúl Rodriguez.
Ecosistema eCommerce. Masterclass de SEO para Ecommerce para crecer en el corto y en el largo plazo, con Josep Deulofeu.
Marketing4eCommerce. De startup a referente global: las claves del éxito de Foreo, con Marta Panera.
No surrender. Lecciones de un pionero del Venture Capital y del emprendimiento, con Luis Martín Cabiedes.
🔸Si te gustó NuevoSector, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.
-SectorHotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.