Soy Isma Simón y en NuevoSector te resumo semanalmente todo lo que sucede en el eCommerce y el Retail.
Más de 6.400 profesionales ya reciben esta newsletter. ¿Eres nuevo? Suscríbete gratis.
¡Hola!
La próxima semana nos vemos en eShow.
El martes miércoles 29, a las 17h, estaré en el espacio de Publicis Groupe junto a Sergio Fernández (Salesforce) y José Luis Ferrero (Publicis Groupe) para hablar de algo que está cambiando la forma de vender: el Agentic Commerce.
Una conversación sobre cómo las marcas empiezan a moverse en un nuevo terreno donde los agentes —humanos o no— toman decisiones, compran y recomiendan.
Gracias a Publicis Groupe por la invitación.
Si vas a estar por allí, me encantará que hablemos de esto que nos une: el comercio y todo lo que viene.
Y muy contento con la llegada del evento NEXT Conversion a mi tierra, Castilla y León. El próximo 6 de Noviembre en Burgos, una cita obligada para los profesionales de eCommerce y Marketing.
Evento eCommerce 28/10/2024 - Pre-eshow Madrid en Doofinder.
Las tendencias del eCommerce 2026 💙 Prepárate para lo que viene.
El comercio electrónico está evolucionando más rápido que nunca.
En esta nueva edición de eCommerce Talks Live, exploraremos las tendencias que marcarán el rumbo del eCommerce en 2026.
Analizaremos cómo la tecnología, los nuevos hábitos de consumo y la revolución de la inteligencia artificial están redefiniendo el modo en que las marcas se conectan con sus clientes además de los últimos cambios en Google.
Apúntate de forma gratuita y comenta que vienes de parte de VisibilidadOn ;)
Solo para propietarios de tiendas online
—Anúnciate en NuevoSector. Todos los detalles en el MediaKit o escríbeme a [email protected]
Reportes_
Valor medio del pedido. 10 estrategias para aumentar el importe del carrito, de Salesforce.
Next best experience. Cómo la IA puede impulsar cada interacción con el cliente, de McKinsey.
Retail_
Las previsiones de Wow: facturar 30 millones y recortar pérdidas a 8 en 2025, con la mira puesta en el break even y su salto a Barcelona.
En 2025, 36 millones de españoles compran comida online cada mes. Alcampo (+44%), Ahorramas (+56%) y Eroski (+9%) lideran el crecimiento frente a la caída de Mercadona y Carrefour.
Walmart amplía su alianza con OnePay, la app financiera que creó, para integrar banca, crédito, inversión y pagos directos en su ecosistema digital y fidelizar clientes.
El perfil de Tadashi Yanai y la estrategia de Uniqlo en “El fundador de Uniqlo está decidido a triunfar en EE.UU.”
Dos apuntes sobre consumo:
Las “comunidades fantasma” son el nuevo backstage del marketing. Marcas que crean audiencia antes que producto, mezclando datos, nostalgia y ritmo para lanzar solo lo que ya vibra.
El gran Retail se prepara para la Navidad con una misión clara: emocionar. La batalla ya no va de precios, sino de conectar, sorprender y hacer sentir algo real al cliente.
eCommerce_
La IA en eCommerce avanza terreno, pero todavía está lejos de ser el “Google killer” que muchos imaginaron. Por ahora, el tráfico orgánico desde los LLMs convierte un 86% menos que los enlaces de afiliación y un 13% menos que Google Search, generando además un ticket medio y un revenue por sesión inferiores. Aun así, ya supera al social pagado. Las conversiones suben mes a mes, empujadas por una mayor confianza del usuario y por herramientas como Instant Checkout, que acortan el camino entre la recomendación y la compra.
Pero nadie quiere perderse su porción del pastel, Visa se prepara para la era del Agentic Commerce con Trusted Agent Protocol (TAP), su apuesta para blindar pagos entre agentes de IA. Hay que tener en cuenta que el tráfico retail generado por IA creció 4.700%, y el 85% de los compradores dice que mejora su experiencia de compra.
Y muy al hilo, dos artículos de opinión sobre el tema: “El nuevo sistema operativo del consumo” de Enrique Dans y “El comercio electrónico en la era de la IA: retos y soluciones” de Alexandre Muns.
Las compañías comienzan a lanzar modelos y herramientas cada vez mas adaptadas a las necesidades específicas de las empresas. Como es el caso de Adobe que lanza AI Foundry, una plataforma que permite a las empresas crear modelos de IA generativa multimodal personalizados con sus propios datos y sin compartir su propiedad intelectual. Mientras, Alibaba amplía su estrategia de IA al consumidor con Quark AI Chat Assistant y unas gafas inteligentes, construidas sobre sus modelos Qwen3, integrando búsqueda, conversación y funciones multimodales en un solo ecosistema.
El Estudio sobre Tipos de Marketplaces 2025, elaborado por Elogia, analiza el papel de las principales plataformas en el consumo online español. Su objetivo: entender cómo compramos y dónde. El 93% de los compradores elige marketplaces puramente online, confirmando su dominio absoluto frente al retail tradicional.
Amazon alcanza el 90% de penetración, con un 66% de usuarios Prime y un NPS de +37, nueve puntos menos que en 2024.
Los marketplaces mixtos (online y físicos) son elegidos por el 63% de los compradores, seguidos por tiendas propias (43%) y segunda mano (32%).
La confianza en marketplaces sube al 75%, cinco puntos más que en 2024, aunque el 57% no sabe a quién compra realmente.
WhatsApp se consolida como canal clave en los CRM del Retail. El 70% de las empresas españolas ya lo usa para atención y ventas, con un 85% de consumidores que prefieren comunicarse por esta vía directa y personalizada.
EuroCommerce lanza una advertencia: la tasa de paquetería debe ser única en toda la UE. Bélgica y Países Bajos quieren adelantar el cargo de 2 € por envío, pero esa fragmentación, dice la patronal, rompería el mercado único.
El informe 2025 E-Commerce Trends Report: Business Edition, elaborado por la compañía DHL eCommerce, analiza cómo el comercio electrónico evoluciona en los segmentos B2B y B2C. El 96 % de los minoristas considera que una oferta logística sólida es decisiva para impulsar las ventas y fidelizar a los clientes.
El 63 % de los minoristas opera en al menos tres plataformas online, demostrando que “vender en todos lados” es ya esencial.
El 87 % de las empresas tiene presencia en las redes sociales y el 76 % espera que el social commerce crezca en cinco años.
El 64 % de los minoristas vende internacionalmente, porcentaje que alcanza el 88 % entre las grandes compañías; elcomercio transfronterizo acelera su expansión.
El 85 % de las empresas afirma que la sostenibilidad es prioritaria, apostando por los envases reutilizables y los modelos de economía circular.
En el ámbito B2B, el 61 % ya usa la inteligencia artificial y el 78 % prevé aumentar sus ventas online próximamente.
El 86 % confirma que ofrecer los envíos y las devoluciones gratuitas impulsa las ventas, consolidando la logística como ventaja competitiva clave.

Dónde venden sus productos las empresas de eCommerce (2025 E-Commerce Trends Report: Business- DHL)
Amazon_
Amazon lanza “Help Me Decide”, una función de compra con IA que analiza tus hábitos y reseñas para recomendarte el producto ideal con un solo toque.
Amazon incorpora en sus repartidores las gafas inteligentes Delivery Service Partner, con cámaras e inteligencia artificial que guían las entregas y alertan si un paquete se deja en la dirección equivocada.
La automatización avanza en Amazon, la compañía quiere que los robots asuman el 75% de sus operaciones, reemplazando más de medio millón de empleos en sus almacenes.
Hacienda obliga a los colaboradores del programa Vine de Amazon a tributar por los productos gratis recibidos para reseñas.
El comprador de Amazon llega buscando comparar, informarse y pagar menos. Con un 91% de valoración positiva, precio y confianza siguen siendo su motor de compra.
De nuevo llega el Holiday Beauty Event. La acción con la que Amazon demuestra su interés por el sector beauty.
¿Te gusta NuevoSector? Un sencillo gesto que me ayuda mucho: reenvía este mail a alguien que quiera estar al día en eCommerce y Retail.
StartUp_
La Comisión Europea prepara el “28.º Régimen”, un marco legal único para simplificar la expansión de las startups en la Unión Europea. El plan busca reducir la burocracia y armonizar las leyes fiscales, laborales y de inversión entre los Estados miembros.
Juan Roig intensifica su inversión en StartUps, Angels invertirá 10 millones en 40 startups en dos años gracias a la ampliación de Lanzadera.
H&M invierte en la alemana Reverse Fashion, startup que usa inteligencia artificial para automatizar la clasificación de textiles usados y avanzar hacia una moda circular.
Glovo prevé usar robots terrestres y aéreos para repartir en cinco o diez años. Mientras tanto, electrifica su flota, automatiza con IA y busca nuevos horizontes más allá de la comida.
Amazon demuestra su interés por el delivery tras invertir en Rappi y ahora estudia entrar en la alemana Flink, que busca menos de 100 millones para expandirse.
Podcast_
Así empecé. Caprabo, con Pere Carbó. Audio.
Si te gustó Nuevosector, quizás quieras descubrir SectorHotel, todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
✉️ Si quieres hablar conmigo puedes hacerlo a través de [email protected]


