Soy Isma Simón y en NuevoSector te resumo semanalmente todo lo que sucede en el eCommerce y el Retail.
Más de 6.400 profesionales ya reciben esta newsletter. ¿Eres nuevo? Suscríbete gratis.
¿Quieres anunciarte en NuevoSector? Quedan solo seis espacios para este año. En breve abriré 2026.
Todos los detalles en el MediaKit o escríbeme a [email protected]
🎧 Si quieres escuchar un resumen en lugar de leer, puedes hacerlo en Spotify o en Apple Podcasts.
Reportes_
Valor medio del pedido: 10 estrategias para aumentar el importe del carrito, de Salesforce.
Convenience Stores. El presente y el futuro de las tiendas de conveniencia, de NielsenIQ.
Retail_
La IA, la voz y el comercio conversacional transforman el Retail: el 67% de los consumidores delega las comparaciones a los algoritmos y el 70% espera que las redes sociales sean su principal canal de compra antes de 2030.
Seis proyectos de retailers que muestran cómo el Retail físico está transformando la experiencia de compra con tecnología. Sin dejar fuera a retailers como Walmart y Lowe's utilizan gemelos digitales de tiendas físicas.
El Retail físico está más vivo que nunca. España abrirá 10 nuevos proyectos comerciales en 2025, respaldados por un alza del 6% en ventas y afluencias, aunque en formatos más pequeños. Como resume Eduardo Ceballos (Aecc): “Vamos a formatos comerciales que no se sepa si son centros o parque”.
El Retail doméstico en auge o como Zara y Sézane convierten tiendas en hogares experienciales, donde el cliente no solo compra, sino que habita el universo de la marca entre sofás, cafés y decoración.
Walmart se convierte en el primer retailer en entregar medicamentos recetados refrigerados junto a la compra online de comestibles y productos básicos en un único pedido.
Costco sube la apuesta con acceso VIP para socios premium: más margen y fidelidad arriba, pero más frustración abajo. Un movimiento que refleja la brecha creciente del consumo en EE.UU.
eCommerce_
La hermana china de TikTok Shop, Douyin, apunta a liderar el mercado global online de moda en 2026. Ya es tercera en 2024, detrás de Tmall (110.800 M$) y Pinduoduo (104.600 M$), gracias a su formato interactivo y viral.
En 2024, siete de las diez mayores plataformas de moda online fueron chinas, confirmando el dominio de su ecosistema digital en Retail global.
Douyin destaca en moda, cuidado personal y hogar, integrando ventas en vídeo con contenido generado por usuarios e influencers que disparan la conversión.
Shein, con 30.200 M$ y 20% de crecimiento, y Temu, con un alza del 285%, presionan el mercado de fast fashion.
Tmall perderá el liderazgo en 2026, Pinduoduo subirá al primer puesto y Douyin consolidará el salto hacia un Retail más interactivo y social.

Top 10 tiendas de eCommerce de moda por GMV global y crecimiento
de 2023 a 2024
eBay adquiere Tise, app noruega de reventa C2C en moda y decoración con 2,5 millones de usuarios, para reforzar su apuesta sostenible y atraer a jóvenes consumidores.
Google lanza Mixboard, herramienta con IA que genera moodboards desde texto o imágenes, facilitando planificación de compras, decoración y proyectos personales al estilo Pinterest.
Sam Altman dejó entrever la posible integración de ChatGPT con Shopify, que permitiría comprar productos directamente desde el chat y transformaría el funnel de eCommerce y muy al hilo, “Así está ya interviniendo ChatGPT en el proceso de compras”.
El euro digital permitirá pagar compras online solo al recibir el pedido y habilitará pagos condicionales o por consumo, reduciendo el fraude y las reclamaciones en eCommerce.
La OMC publica su informe anual “World Trade Report 2025” (aquí un buen resumen, el informe es realmente extenso) y hay que quedarse con esto: estima que la IA podría aumentar el comercio mundial un 37% en 2040 y elevar el PIB global un 12-13%, aunque advierte de la brecha tecnológica.
Un 33% de Gen Z y un 26% de millennials ya usan IA para decidir sus compras; frente al 37% y 40% que siguen confiando en buscadores.
El mercado global de las cajas de suscripción alcanzará los $113,57 mil millones en 2033, con un crecimiento anual del 14,18%, gracias a la demanda de conveniencia y personalización, aunque persiste la amenaza de “fatiga de suscripción”.
Madrid sigue apostando por el Metro como solución al reparto de última milla, tras las pruebas piloto en líneas 3 y 12 y busca socios logísticos para escalar el modelo.
GLS instalará más de 150 nuevos lockers en gasolineras Galp, un desarrollo de su sistema de entregas que amplía la red de recogida.
Esta semana se publicaba el European E-commerce Report 2025, el informe muestra cómo el comercio digital europeo recupera velocidad tras la pandemia y su principal lectura es como en 2024, el volumen B2C alcanzó los 819.000 millones de euros, un +7% respecto al año anterior y un 4,2% de crecimiento real una vez descontada la inflación.
El repunte recuerda al camino seguido por Estados Unidos, donde el eCommerce ha logrado superar incluso el ritmo marcado en los años del Covid y encadena máximos históricos.
Con un 18% de crecimiento, Europa del Este dejó atrás el 5% de Europa Occidental y volvió a evidenciar la brecha digital regional.
El dato preocupa: apenas un 6% de las pymes está realmente digitalizado, una debilidad que limita sus opciones de crecer.
El consumo circular ya forma parte del día a día: la segunda mano y los productos reacondicionados se abren paso en la cesta online.
La inteligencia artificial generativa y el social commerce cambian la forma en que las marcas hablan y se relacionan con sus clientes.
Bruselas aprieta con el programa Compliance4All para garantizar un terreno de juego más justo frente a los gigantes de fuera de la UE.

European E-commerce Report 2025 | e-commerce Overview | Europe
Amazon_
Amazon pagará 2.500 millones de dólares en multas y reembolsos a 35 millones de clientes afectados por suscripciones engañosas a Prime, además de simplificar el proceso de cancelación.
Cerrarán todas las tiendas Amazon Fresh en Reino Unido por falta de rentabilidad y pérdida de atractivo tras la pandemia, transformando 5 en Whole Foods Market y reforzando eCommerce y orgánicos.
Los repartidores de Amazon dejarán de entregar paquetes en puertas traseras o laterales por seguridad, de modo que todas las entregas se harán en la entrada principal.
Amazon Ads lanza en España nuevos formatos publicitarios en Prime Video, incluyendo anuncios interactivos que permiten comprar desde la pantalla.
StartUp_
TradeInn aspira a facturar 2.000 millones tras superar los 555 millones en 2024 y sumar a Apollo como socio, entrevista a David Martín.
Percentil, tras integrarse en el grupo israelí MySize, apunta a duplicar sus ventas con una oferta más premium y diversificación.
Blue Banana creció un 24% en 2024 hasta superar los 24 millones de euros, aunque sus beneficios cayeron más de un 75% por expansión, sostenibilidad, marketing, personal y donaciones a ONG.
Siroko invertirá 27 millones de euros en una nueva plataforma eCommerce con inteligencia artificial para personalizar la experiencia de compra.
Glovo ha reducido su servicio en varias ciudades tras cambiar de modelo laboral, aunque sin cesar por completo su operativa.
Mubadala estudia vender todas sus participaciones en Getir en Turquía, incluidas las divisiones de reparto, finanzas y alquiler de coches.
Podcast_
Si te gustó Nuevosector, quizás quieras descubrir otras publicaciones de newsiana.
CincoMinutos Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
SectorHotel Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
EsencialTech Las tendencias clave de la Industria Tech.
✉️ Si quieres hablar conmigo puedes hacerlo a través de [email protected]