🔵 Google apuesta por el Retail, ¿nueva etapa en El Corte Inglés?, análisis del consumidor, Programa "Born to Run" de Amazon y más...
Edición 254
Soy Isma Simón y esto es NuevoSector, un resumen semanal con los temas más destacados en el mundo del eCommerce, el Retail y su ecosistema StartUp.
¿Es la primera vez que lo estás leyendo? Únete a más de 6.200 lectores que ya lo hacen! Suscríbete aquí o compártelo con alguien que pueda interesarle.
¿Has oído hablar de ALAN? Descubre la revolución en Retail Marketing que comenzó en España y que ahora está transformando marcas en todo el mundo.
ALAN es la innovadora iniciativa de Inteligencia Artificial que permite conseguir ventajas competitivas a corto plazo, no importa el idioma ni el retailer. Desde Alemania hasta Australia, en español o en francés, ya sea en Amazon, en El Corte Inglés o en Boots, ALAN está colaborando estrechamente con los equipos de commerce de Publicis Groupe para potenciar tanto el tráfico orgánico como el ratio de conversión de tus productos.
No te quedes atrás. Únete a las empresas que ya están un paso adelante y experimenta cómo ALAN puede impulsar tu éxito en el ecommerce global.
¡Conecta con nosotros hoy y lleva tu estrategia de retail al siguiente nivel!
📞 También podemos informarte por WhatsApp desde aquí.
Anúnciate en NuevoSector. Accede a todos los detalles en el MediaKit y consulta la disponibilidad aquí o escríbeme a nuevosector@ismasimon.com
💬 Esta ha sido una gran semana para la Newsletter. Marketing4eCommerce publicado su informe anual con las mejores newsletters de comercio electrónico y marketing en español (2025) y ha decidido que NuevoSector ocupe el primer puesto. Me hace ilusión por partida doble: por venir de una publicación que sigo desde años y por estar acompañado de tanta gente buena.
¡Gracias a todos por impulsar Nuevosector y hacerlo posible!
Retail & eCommerce
📈 Dos reportes,
The CEO as elite athlete. Lo que los líderes empresariales pueden aprender de los deportes modernos, de McKinsey.
Marketing y finanzas. Coordinar al CFO y el CMO para crecer, de Google.
🛒 El Corte Inglés podría estar a las puertas de una nueva etapa. Al Thani, en marzo debe hacer frente al pago de un crédito de 300 millones de euros con su participación del 5,53% como garantía/?utm_source=NuevoSector.com. Si no consigue refinanciar la deuda, Deutsche Bank podría ejecutar la pignoración de las acciones. Mi reflexión.
IKEA ha integrado el servicio de TaskRabbit (montaje de muebles) en el checkout del proceso de compra. Una buena forma de aumentar el valor promedio de los pedidos. Por otro lado, planea abrir 8 nuevas tiendas -Plan y Order Point- de formato más pequeño en EE.UU. También aprovechó para realizar una gran actualización de su App con una batería de novedades. Y para cerrar el bloque de la firma sueca, la inusual acción de marketing: envió mensajes privados aleatorios en plena noche, y quienes contestaron recibieron un premio.
Walmart publicó los resultados financieros del 2024 con unas ventas netas de $680.985 millones (+5,1%) y un beneficio de $19.436 millones (+25,3%), en parte gracias al tirón de su eCommerce (+16%). Dos detalles a tener muy en cuenta en 2025: la propia compañía advierte que 2025 no será tan bueno como este cierre, lo que provocó una caída del 8% en sus acciones y una alerta: Amazon la superó en ingresos por primera vez, aunque la competencia sigue reñida y podrían alternar posiciones en los próximos trimestres. Como detalle, dentro de su plan de transformación lanzaba Wally, una IA que ayuda a sus equipos a agilizar la toma de decisiones.
Google se lanza al Retail global con su primera tienda fuera de EE.UU. Será en India, su mercado estrella, con tiendas de 1.400 metros cuadrados.
La inversión en Retail en España creció un 147% en 2024, alcanzando 2.645 millones de euros, con los centros comerciales a la cabeza, con 1.524 millones transaccionados.
El artículo de Eugenio Mallol sobre la omnicanalidad, una estrategia que va más allá del Retail en “Comercio online y físico, cada vez más indistinguibles”.
🎯 Capgemini publicaba su report anual “Lo que le importa al consumidor de hoy 2025”. Un informe con casi cien páginas con muchos insights, merece la pena dedicarle su tiempo. Os dejo un breve resumen.
Se analiza la evolución de las preferencias de los consumidores que están redefiniendo sus comportamientos de compra globalmente, influenciadas por la tecnología, la sostenibilidad y el coste de vida.
Impacto de la IA Generativa: El 68% de los consumidores confía en sus recomendaciones, y un 58% prefiere estas herramientas sobre los motores de búsqueda tradicionales.
Sostenibilidad en las compras: El 64% de los consumidores considera la sostenibilidad un factor clave en sus decisiones, mientras que el 71% reconoce el impacto ambiental del desperdicio de alimentos.
Búsqueda de descuentos: El 64 % de los compradores visita múltiples tiendas en busca de ofertas, aumentando desde el 56% del año pasado, y el 65% compra marcas blancas o de bajo coste.
Social Commerce: Un 53% de la Generación Z compra productos a través de redes sociales, y los anuncios en plataformas minoristas atraen la atención del 67% de los consumidores.
Entrega rápida: La demanda de entregas en menos de dos horas ha aumentado del 34% al 65% en los últimos dos años, impulsando el comercio rápido y la fidelización.
📱TikTok lanza Automotive Ads. Una nueva solución publicitaria centrada en la venta de vehículos en su plataforma.
Existen dos categorías de tiendas en TikTok Shop: locales y de Cross-Border Ecommerce, Chen Yu explicaba cada una de ellas con sus tipos y estrategias clave detrás de su éxito.
Los inversores presionan a Shein para reducir su valoración antes de su salida a la Bolsa de Londres.
Etsy se está centrando en mejorar la experiencia de navegación y descubrimiento de productos para ayudar a diferenciarse de otros marketplaces.
En 2025, una de cada dos compras online se realizará a través de marketplaces, alcanzando un 50 % de representación en el comercio electrónico. esto lleva a preguntarse ¿pueden los pequeños negocios online competir con los gigantes y fuera de los marketplaces?
💡”La IA, el nuevo cliente clave para las marcas” la importancia de comprender cómo los modelos de inteligencia artificial perciben los productos o las empresas
📉Estos son los 10 países con los valores promedio de pedidos (AOV) más altos en el eCommerce.
El AOV en eCommerce varía globalmente, influenciado por ingresos, infraestructura digital y hábitos de compra.
Suiza lidera en AOV con un promedio de $239.0 por pedido en 2024, más del doble del promedio global de $116.1.
Estados Unidos ocupa el cuarto lugar, con un AOV de $151.2, siendo el único país no europeo en el top 5.
Singapur es el único país del sudeste asiático en el top 10, con un AOV de $157.4, superando a países como Alemania y Dinamarca.
📦 Adidas integraría la opción de Buy with Prime en su página y App.
Amazon ha decidido eliminar su función Inspire, similar a TikTok, debido a la falta de tracción entre los compradores y la baja compensación para los creadores.
La oportunidad Amazon de utilizar Twitch como plataforma de Social Commerce pasa por la adopción general livestream shopping y por avanzar en su enfoque mas allá de los videojuegos.
El programa Born to Run de Amazon permite a los proveedores acelerar sus ventas solicitando órdenes de compra anticipadas, asegurando disponibilidad y reduciendo riesgos de desabastecimiento en el marketplace. Dos puntos clave:
Un 41% de grandes marcas y retailers en EE.UU. planea utilizar Born to Run, Vine u otros programas de Amazon en 2025 para impulsar ventas.
Los riesgos del programa, si los productos no se venden, el proveedor paga un 10% por devolución o un 25% de tarifa de retención a Amazon.
🚚 Las plataformas de eCommerce reducen capacidad y cancelan vuelos mientras las tarifas de carga aérea en China caen, generando incertidumbre en el mercado.
India lanza una naviera de línea para fortalecer su cadena de suministro, con CMA CGM apoyando el desarrollo del corredor comercial hacia Europa.
Ford patenta un sistema de drones para recoger paquetes desde sus futuros vehículos de entrega.
Ecosistema StartUp
🗞 Product Hackers ha lanzado una incitativa para potenciar a las marcas nativas digitales. Hacen foco en las B2C con una facturación entre 500.000 y dos millones de euros.
Lean Finance se hace con la asesoría digital Asenze. Un movimiento para consolidarse como líder del sector.
Fútbol Emotion adquiere The Pitch - Football Store, ampliando así su presencia en Italia con cuatro nuevas tiendas en Milán, Bérgamo y Barzago.
La familia Puig y dos exdirectivos de Nike se suman al capital y al consejo de administración de Tropicfeel tras una reestructuración impulsada por su última ronda de financiación para acelerar su crecimiento global.
💸 4Founders cierra la primera fase de su fondo de €65 millones para impulsar 40 startups tecnológicas con alto potencial de crecimiento global.
Imperia cierra una ronda de 10 millones. La plataforma SaaS que optimiza la gestión de la cadena de suministro, las destinará a impulsar su crecimiento y expansión.
RepScan cierra una ronda Serie A de € 3 millones para impulsar RepScan 2.0, su nueva herramienta de autogestión para eliminar contenido negativo en internet.
🎒 Entrevista a Oscar Pierre: “Decidimos cambiar de modelo porque no podíamos operar con más multas”.
La competencia entre DoorDash y Uber Eats por dominar las entregas exprés sigue creciendo: mientras DoorDash lidera en EE.UU., Uber Eats se expande globalmente con mayor diversificación.
Podcast
SeedRocket. Tebrio: así será la fábrica de insectos más grande del mundo, con Adriana Casillas.
VisibilidadOn. La historia de Bolsalea, de cero a un millón en eCommerce, con Marina Moya.
Growth. Fitness Park: Escalar a 1.2 millones de socios globales y 330 clubes, con Frédéric Conquet.
Ecosistema eCommerce. ISRG: Liderar la venta online de un grupo de 1.000 millones, con Carlos Bertrán.
Global Bonds. Decántalo: cómo conquistar el mundo del vino online, con Héctor Pla.
🔸Si te gustó NuevoSector, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.
-SectorHotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.