Soy Isma Simón y en NuevoSector te resumo semanalmente todo lo que sucede en el eCommerce y el Retail.
Más de 6.400 profesionales ya reciben esta newsletter. ¿Eres nuevo? Suscríbete gratis.
Dreamforce 2025, la apuesta por la era agéntica de Salesforce.
Más de 50.000 personas se reunieron en San Francisco para vivir el Dreamforce 2025, el gran evento anual de Salesforce. Tres días centrados en una idea: la colaboración entre humanos y agentes de IA como motor de productividad y crecimiento sostenible.
El gran anuncio fue Agentforce 360, el nuevo sistema operativo de la empresa agéntica que integra datos, IA y colaboración en una sola plataforma. Una visión clara: los humanos lideran, los agentes actúan. Las alianzas con OpenAI, Anthropic y Google, reafirman la posición de Salesforce como referente global en innovación responsable.
La delegación española tuvo un papel protagonista, con casos de éxito de Repsol, CaixaBank, LaLiga o Iberia, demostrando cómo la inteligencia artificial aplicada ya está transformando las organizaciones.
—Anúnciate en NuevoSector. Todos los detalles en el MediaKit o escríbeme a [email protected]
Reportes_
Lead scoring. Cómo encontrar los mejores clientes potenciales en 4 pasos, de Salesforce.
Compras navideñas 2025. Descifra qué valora el consumidor moderno, de Google.
Retail_
Parece que El Corte Inglés no acaba de fijar el tiro. Esta semana cesaba a Bottazzini como CEO sin cumplir un año en el cargo y nombraba director general a Santiago Bau. Un recorrido por los los movimientos, ceses y remodelaciones, de los últimos diez años que rodean al retailer.
Gran apuesta de Inditex por Asia. Abre en Osaka una nueva flagship de casi 2.00 metros con el primer Zacaffè de Japón.
Dos puntos muy importantes que hacen ganar terreno (y rentabilidad) al supermercado: El crecimiento de los platos preparados y su afectación al canal horeca, mientras la marca blanca continúa ganado participación en la cesta del cliente.
Curiosamente, la icónica tienda de Primark en la Gran Vía de Madrid, que factura 83 millones al año, paga 1,8 millones mensuales de alquiler a su casero, Amancio Ortega.
Tesco incorpora listas inteligentes a su sistema Scan as you Shop, permitiendo crear rutas optimizadas, ver stock en tiempo real y agilizar la experiencia de compra en tienda.
El Retail vive una revolución silenciosa: las pantallas digitales ya no solo muestran, escuchan. Captan datos, personalizan experiencias y disparan las ventas hasta un 33%.
El Agentic Commerce transforma el Retail. La IA gestionará las compras rutinarias mientras las tiendas locales destacarán por experiencias humanas, cercanía y autenticidad imposibles de automatizar.
Tres apuntes sobre consumo:
Personalización útil y eficiencia tecnológica o la fórmula ganadora para las compras de Black Friday.
La evolución de la experiencia del cliente, el camino al ecosistema digital impulsado por la IA.
Y para los escépticos de la penetración de la inteligencia artificial y de las redes sociales en el día a día de los consumidores: el nuevo Panel de Hogares de la CNMC (II-2025) muestra hasta qué punto ambas marcan ya los hábitos digitales en España. Uno de cada tres internautas usa chatbots de inteligencia artificial —ChatGPT lidera con un 30,6%— y más del 90% se conecta a internet varias veces al día. Las redes sociales y las aplicaciones de mensajería consolidan su papel como canales de interacción y consumo.
ChatGPT arrasa: el 30,6% de los internautas lo utiliza habitualmente, frente al 5,1 % que prefiere Gemini.
IA gratuita: solo el 8,2% de los usuarios paga por herramientas de inteligencia artificial; la mayoría prefiere opciones sin coste.
TikTok acelera: la red social crece 3,5 puntos hasta alcanzar al 30,9% de los internautas, impulsada por los más jóvenes.
WhatsApp domina: el 93,9% de los usuarios lo usa para mensajes y el 68,7% para realizar videollamadas diarias.

Chatbots de inteligencia artificial usados habitualmente (porcentaje de individuos, II-2025) CNMC
eCommerce_
En 2025, el equilibrio del eCommerce europeo da un giro. Europa del Este, que crecía un 16,1% anual entre 2020 y 2024, se enfría hasta el 5,4%. Mientras tanto, el sur de Europa pisa el acelerador con un 9,6% de crecimiento anual y un gasto medio per cápita de 558 dólares frente a 435 en el Este.
Entre 2020 y 2024, Europa del Este duplicó la velocidad de expansión del sur (16,1% frente a 4,2%), gracias a su menor madurez digital inicial.
A partir de 2025, el sur de Europa —con España, Italia y Portugal a la cabeza— toma ventaja gracias a la Unión Europea y a la inversión tecnológica.
El eCommerce ya supone el 10,5% del retail en el sur, frente al 8,4% en el Este, respaldado por los marketplaces como El Corte Inglés, Skroutz y Temu.

Evolución de los ingresos del mercado de eCommerce en miles de millones de dólares, y CAGR dividida (2020-2024) y (2025-2029).
Pinterest estrena un asistente de compras con inteligencia artificial que aprende de tus tableros y de tus gustos para recomendarte productos al instante y sin scroll infinito.
YouTube convierte tu tele en un escaparate interactivo con compras mediante códigos QR, permitiendo adquirir productos directamente desde los vídeos mientras compite por el dominio del salón digital.
WhatsApp pasa de chat a canal de ventas con la automatización como motor que combina IA, personalización y respuestas instantáneas para vender más y atender mejor
Asos sale del terreno digital con su primer pop up en el Soho londinense, una apuesta para reactivar su marca y conectar tienda física y experiencia online en plena transformación.
Whatnot levanta 225 millones de dólares para acelerar su expansión global, mejorar la seguridad y lanzar nuevas herramientas que simplifiquen las ventas en directo, consolidando el live shopping como el nuevo normal del Retail.
Alibaba frena su expansión en el aeropuerto de Lieja y cancela dos nuevos almacenes para centrarse en optimizar su red logística europea existente.
Las devoluciones online cuestan 13.300 millones al eCommerce español y ya son su mayor lastre, alimentadas por el bracketing, los retrasos y hábitos poco sostenibles de la Generación Z.
PayPal se integra en ChatGPT para permitir compras directas desde el chat y se convierte en la primera wallet global del nuevo comercio agéntico impulsado por inteligencia artificial. Coro Saldaña explicaba muy bien la trascendecia que tiene esto.
eBay se une a OpenAI para apostar por el Agentic Commerce con agentes de compra que usan IA para personalizar búsquedas, pagos y experiencias de compra en tiempo real.
Amazon_
Semana intensa para Amazon. Confirmaba el despido de 14.000 empleados a nivel mundial, estos son los motivos que argumentan para este movimiento, en España parece que afectará a 1.200 personas. UnN duro golpe para nuestro país ya que concentra casi uno de cada diez despidos cuando su plantilla representa menos del 2% mundial. Ah, por si te preguntabas cómo una empresa con grandes beneficios puede presentar un ERE en España.
Por otro lado, anunciaban los resultados financieros del Q3 2025, ganó un 38% más con un fuerte crecimiento del negocio de AWS (Nota oficial). Un anuncio que hizo subir un 10% sus acciones y esto ha hecho que Jeff Bezos sume 24.000 millones de dólares a su patrimonio.
Por primera vez se revelan datos de Amazon Sudáfrica: ya gestiona cerca de 15.000 envíos diarios, con entregas promedio en 15 horas y un rápido crecimiento frente a Takealot.
El 84% de los compradores online en España empieza sus búsquedas en Amazon, donde el precio, las descripciones y las imágenes son los principales factores de decisión de compra.
Amazon lanza AWS RTB Fabric, una red cloud para publicidad programática que reduce costes y amplía su control sobre la infraestructura global del negocio publicitario digital.
¿Te gusta NuevoSector? Un sencillo gesto que me ayuda mucho: reenvía este mail a alguien que quiera estar al día en eCommerce y Retail.
StartUp_
Hoff refuerza su expansión en Europa y Latinoamérica para alcanzar los 77 millones en ventas este año.
Perfil de FlipFlow, la StartUp que analiza en tiempo real los precios, la disponibilidad y las ventas online de productos de marca en múltiples plataformas y países.
Bolt, análisis del rival europeo de Uber nacido en Tallin, quiere liderar la movilidad autónoma.
“Cómo fundar una startup de IA en tiempos de caos” o cómo miles de emprendedores están creando startups de IA en un entorno caótico y ultraacelerado, donde la velocidad, la experimentación y el “buen gusto” definen quién sobrevive.
El capital riesgo en España cuadruplicó su tamaño en una década, alcanzando 48.000 millones en 2024, gracias a tipos bajos, startups y normas que facilitaron el acceso a inversores minoristas.
Podcast_
Si te gustó Nuevosector, quizás quieras descubrir SectorHotel “Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail”.
✉️ Si quieres hablar conmigo puedes hacerlo a través de [email protected]

