🔵 La rentabilidad de Mercadona, Walmart+ supera a Amazon Prime, ChatGPT Shopping, Visa Intelligent Commerce, los aranceles tensan el eCommerce, el apagón y más...
Edición 264
Soy Isma Simón y esto es NuevoSector, un resumen semanal con los temas más destacados en el mundo del eCommerce, el Retail y su ecosistema StartUp.
¿Es la primera vez que lo estás leyendo? Únete a más de 6.300 lectores que ya lo hacen! Suscríbete aquí o compártelo.
Descubre cómo lograron escalar su negocio, optimizar operaciones y conquistar nuevos mercados.
Cada vez más marcas de moda apuestan por Shopify para escalar su negocio y optimizar su presencia online. Desde tiendas independientes hasta firmas consolidadas, la plataforma les ha permitido aumentar ventas, mejorar operaciones y expandirse internacionalmente. Aquí tienes tres casos de éxito destacados con los que averiguarás cómo lo hicieron:
Blue Banana Brand. Esta marca española de moda joven logró, tras migrar a Shopify, un crecimiento del 80% en su facturación anual. Gracias a la facilidad para lanzar campañas internacionales y gestionar inventario en varios países, tambien expandió su negocio a 3 nuevos mercados europeos en menos de un año. Caso de éxito.
Morrison, especializada en zapatillas de estilo urbano, multiplicó por 5 su volumen de pedidos tras implementar Shopify Plus. Además, mejoraron su tasa de conversión en un 30%, optimizando su estrategia de venta directa al consumidor con herramientas de automatización y campañas personalizadas. Caso de éxito.
Bobo Choses. La firma infantil apostó por Shopify para centralizar sus canales de venta. El resultado: un aumento del 25% en sus ventas online y una reducción del 40% en los tiempos de gestión de pedidos. La plataforma les facilitó también alcanzar clientes en más de 40 países. Caso de éxito.
Cada vez más marcas de moda adoptan herramientas para escalar ágilmente, expandirse y optimizar operaciones, mostrando cómo una plataforma flexible impulsa su crecimiento global.
Anúnciate en NuevoSector. Todos los detalles en el MediaKit y consulta la disponibilidad aquí o escríbeme a nuevosector@ismasimon.com
Retail & eCommerce
📈 Dos reportes,
Global Consumer & Retail M&A Outlook 2025. La actividad repuntará a medida que las organizaciones de consumo y retail se remodelen, de KPMG.
Beyond automation. Como la IA generativa está reestructurando las cadenas de suministro, de McKinsey.
🛒 Inditex continúa con el desarrollo de su internacionalización con cinco aperturas en Alemania y la primera tienda de Oysho. Por otro lado, abre en Nueva York un Zara con un concepto tech.
Decathlon analiza vender el 30% de su negocio en China, valorado en más de 1.000 millones, en medio de la guerra comercial.
Parece que alguien se ha decidido a abrir el melón. El Retail español pierde talento por bajos sueldos y poca conciliación, pese a ofrecer una estabilidad laboral atractiva.
Se publica el ranking de rentabilidad de retailers FMGC a nivel global y Mercadona es el gran triunfador. Como siempre, muy interesante leer el análisis de José Antonio Latre.
Walmart+ supera a Amazon Prime en compras de comestibles, pese a que Prime sigue liderando en suscripciones generales. Por cierto, Walmart no planea reducir su tamaño en 2025 y desmiente la lista de cierres de tiendas que circula.
Así es el nuevo Ikea de Oxford Street, uno de los proyectos más importantes para la compañía.
⚫️ Sobre los efectos del gran apagón que hemos sufrido en España. El impacto en las empresas se cifra en 1.600 millones, un 0,1% del PIB. En concreto en el eCommerce se estiman unas caídas superiores al 50 % en ventas.
💡Rocket Carwash: el modelo disruptor que reinventa el negocio del túnel de lavado. Tecnología, suscripción, experiencia de cliente y sostenibilidad aplicadas con precisión en una industria olvidada.
📱En EE.UU, los retailers online invirtieron $400 mil en IA en 2024, pero solo 30 % vio mejoras leves en experiencia. Y uno de los motivos podría ser que los consumidores dudan en usar IA generativa para comprar por preocupaciones sobre privacidad.
💳¿Una tarjeta que compra por ti? Eso es lo que pretende Visa. Ha presentado "Visa Intelligent Commerce", un nuevo programa que prepara su red de pagos para el comercio autónomo impulsado por agentes de inteligencia artificial.
PayPal amplía su negocio con la venta de anuncios programáticos basados en datos de compra de sus usuarios.
Meizu presentó sus AR StarV Air2. Unas gafas con función de pago integrada, una innovación que afirma ser la primera de su tipo en el mundo.
⚡️ Los grandes efectos de la exención de minimis en el eCommerce estadounidense. Comenzó con una tensión en la relación de Amazon con La Casa Blanca. La compañía de Bezos negó que planee revelar el impacto de los aranceles en el coste de cada artículo, Trump lo había calificado como un “acto hostil”. Todo esto venía como un movimiento de defensa ante Temu, que sí lo está haciendo.
La otra plataforma que también ha subido los precios ha sido Shein, hasta en un 377%. Dos acciones de Temu: bloqueó en EE.UU. la visualización de productos enviados desde China días antes del fin de la exención y cambia de estrategia hacia un servicio local, para ello está reclutando sellers ubicados en el país y solo venderá mercancía ubicada allí.
Y otro efecto de esta situación es que Shein habría detenido su salida a bolsa en Londres, debido a la creciente incertidumbre sobre aranceles y la no renovación de contratos con sus asesoras.
Esta tensión comercial entre EE. UU. y China pone al eCommerce al borde de una crisis (y ya veremos cómo acaban afectando al resto,…). Aunque los precios aún no suben, las tarifas récord y caídas en los volúmenes de importación anticipan una tormenta inminente para el sector. Dos detalles:
Los ingresos arancelarios de EE. UU. superaron los $17 mil millones en abril, duplicando el promedio mensual de 2024.
El puerto de Los Ángeles reportó una caída del 30 % semanal y 10 % anual en importaciones.
🤖 Ya es oficial: OpenAI añade compras a ChatGPT. A través de ChatGPT Shopping se muestran productos según preferencias del usuario y redirige la compra, con un modelo basado en comisiones por afiliación.
Esta en sus inicios y las primeras impresiones tras su uso dejan un poco que desear.
¿Por qué es importante este movimiento en el mundo de la afiliación? Abre la puerta a ingresos por afiliación en un mercado de $11.99 mil millones en 2024.
El marketing de afiliados crecerá un 11.9 % interanual, según proyecciones de agosto de 2024.
El 60 % de búsquedas en Google en 2024 terminaron sin clic.
Ingresos minoristas por afiliación cayeron más del 15 % interanual en el segundo trimestre de 2024.
📦 Amazon presentaba los resultados del Q1 2025. Mientras dispara su beneficio un 70% pero preocupa el comportamiento de AWS al mercado.(Nota oficial).
Había dudas sobre su realización pero Amazon confirmaba que celebrará el Prime Day en Julio. Algunos sellers se van a quedar fuera por el efecto arancelario..
Amazon no quiere perderse la oportunidad que hay en zonas rurales. En EE.UU. invierte 4.000 millones de dólares para expandir su red de entrega a esas zonas.
UPS recortará 20.000 puestos de trabajo por el efecto Amazon. La compañía logística ya lo anunció a comienzos de año, reducirán su actividad con el marketplace.
Amazon se ha asociado con Saks Fifth Avenue para ofrecer marcas de moda y belleza de lujo en su sección "Luxury Stores".
Amazon ha rediseñado más de 50 logotipos para unificar su imagen global y reforzar la coherencia visual entre sus numerosas marcas y servicios.
Ecosistema StartUp
🗞 Vinted Group cerró el año fiscal 2024 con un fuerte crecimiento de ingresos y un beneficio neto de 76,7 millones de euros. Anuncian el lanzamiento de Vinted Ventures, su herramienta de inversión en capital riesgo.
Un recorrido por la historia de Playtomic.
💸 Abril cerró con casi 190 millones de euros invertidos en StartUps, y en 2025 ya se superan los 1.200 millones en 100 operaciones, rozando el total anual de 2023.
🎒Las acciones de Deliveroo subieron 18,69% por el posible interés de compra de DoorDash, valorando la operación en 2.700 millones. La otra cara de la moneda, si esto sigue adelante los inversores afrontaran grandes pérdidas ya que DoorDash valora Deliveroo muy por debajo de su valor inicial de salida a bolsa en 2021. Ya más centrados en operaciones, presentan un concepto de tienda virtual para retailers.
Podcast
Marketing4eCommerce. Pádel Nuestro: cómo crear el eCommerce nº1 a nivel mundial del pádel desde Murcia, con Pepe Ortuño.
VisibilidadOn. Cómo el PR puede disparar tu SEO y marca en eCommerce, con Cristina Jover.
Ecosistema eCommerce. Dufry Group: Omnicanalidad y venta online en aeropuertos, con Marta Gasset.
Historias de crecimiento. Como esta IA ya sabe lo que vas a comprar (antes que tú), con Ricard Bonastre.
🔸Si te gustó NuevoSector, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.
-SectorHotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Café en mano, listo para ponerme al día del sector. ¡Gracias Isma!