🔵 Más tiendas, los carritos de Mercadona, el poder del Social Commerce, eCommerce de ropa usada, presencia de Amazon, mapa de VC en España y más...
Edición 259
Soy Isma Simón y esto es NuevoSector, un resumen semanal con los temas más destacados en el mundo del eCommerce, el Retail y su ecosistema StartUp.
¿Es la primera vez que lo lees? Únete a más de 6.400 lectores que ya lo hacen. Suscríbete aquí o compártelo.
Shopify marca el ritmo del Retail Forum
Esta semana tuve la oportunidad de asistir al Retail Forum, uno de los eventos más importantes del sector. Dejando un lado a la omnipresente IA, me llamó poderosamente la atención el foco que muchas compañías ponían en el comercio unificado, algo que Shopify lleva tiempo impulsando con su Unified Commerce. Es, sin duda, el futuro del comercio minorista. Una estrategia que aporta fluidez y personalización a la experiencia de compra, integrando todos tus escaparates y canales de venta en una única plataforma de comercio unificado.
Por otro lado, quiero destacar la charla-debate “Aprendizajes para construir una visión phygital de tu negocio con el comercio unificado”, en la que participaron Dimas Gimeno, presidente ejecutivo de WOW y expresidente de El Corte Inglés, junto con Gonzalo Torres, Country Lead Spain de Shopify. Fue realmente interesante y me es imposible resumir todos los detalles, pero os dejo tres insights clave:
El consejo de administración debe tener un alto componente tecnológico. Hay que saber qué está pasando en los mercados digitales que siempre van por delante.
Antes, en el mercado español, bastaba con tener una buena ubicación física y una marca reconocida. Hoy en día, todo sucede primero en lo digital, y no puedes permitirte no captarlo. Es fundamental tener una estrategia clara.
Para desarrollar un comercio unificado, hay que contar con la mejor tecnología. En WOW pasaron por tres etapas: comenzaron con una solución in-house y terminaron integrando Shopify.
Sin duda, una gran experiencia que repetiré. Me llevo no solo la importancia, sino la necesidad de que todo retailer debe estar ya trabajando en comercio unificado.
Anúnciate en NuevoSector. Accede a todos los detalles en el MediaKit y consulta la disponibilidad aquí o escríbeme a nuevosector@ismasimon.com
Retail & eCommerce
📈 Dos reportes,
Operaciones avanzadas e IA. Claves para el crecimiento empresarial, de Accenture.
Retos de la Gestión de Residuos en las empresas de Retail y Consumo. El impacto de la nueva normativa en la operativa. de Deloitte.
🛒 Nos estamos acostumbrando a los grandes movimientos en el Retail. Esta semana ha sido noticia la venta de la cadena Family Dollar por parte de Dollar Tree a Brigade Capital y Macellum Capital. Es el segundo movimiento, tras el de Walgreens, que también se vende a un fondo.
Mientras algunos retailers reducen o redistribuyen sus metros cuadrados, otros continúan apostando por la apertura de tiendas: Aldi anuncia 45 nuevas tiendas en España en 2025 y Clarel sube la apuesta con 150 tiendas nuevas en su plan de expansión.
Ikea ha inaugurado en Budapest su mayor fulfilment store, integrando por primera vez sala de exposición y almacén en un formato omnicanal único.
Kroger acusa a Albertsons de conspirar con C&S para sabotear el acuerdo de fusión y presionar cambios en las desinversiones, perjudicando la aprobación regulatoria.
H&M generó una gran polémica al anunciar que clonará digitalmente a 30 modelos con IA para sus campañas, desatando la preocupación en el sector por el impacto laboral. Lo hacía un par de días antes de conocerse que las ventas habían crecido un 2% y el beneficio reducido un 53%.
Los “comportamientos estresados” de los consumidores y la pérdida de confianza, hacen perder $22.000 millones en capitalización a Walmart.
Decathlon nombra al español Javier López como nuevo CEO global, en sustitución de Bárbara Martín Coppola, y trabajará junto a Julien Leclercq, nuevo presidente del consejo.
“Hablemos de esa teletienda llamada Zara Streaming”. El Live Shopping de Inditex analizado a fondo.
⭕️ Tres puntos importantes sobre consumo y consumidores:
El 2025 puede ser complicado para las marcas. Muchos españoles tienen capacidad económica para comprar, pero muestran una menor disposición o deseo de hacerlo.
El nuevo Customer Journey. Los comportamientos que redefinen el nuevo recorrido del consumidor.
💡Mercadona introduce carritos más grandes; algunos lo ven como estrategia para incentivar compras, ¿Cuál es la verdad?
🎯 Una buena foto para ver el estado del eCommerce en EE.UU y lo que puede suceder allí próximos años.
En eCommerce, Amazon y Walmart se están acercando al 50% de la cuota total de mercado. Esto no ocurre en el retail tradicional, donde Walmart tiene solo un 7-8% de participación.
Un largo "long tail" de competidores: Fuera de Amazon y Walmart, no hay un retailer claramente dominante. La mayoría de las ventas online provienen de muchos actores pequeños y medianos.
La oportunidad de $100 mil millones. En los próximos dos años, se estima que habrá casi $100 mil millones en ventas de eCommerce que no irán a Amazon ni a Walmart. Esto representa una gran oportunidad para retailers más pequeños, marcas directas al consumidor (D2C) y marketplaces emergentes.
📱TikTok, Instagram y YouTube lideran el Social Commerce en 2025, integrando LiveShopping, afiliación y vídeo. TikTok Shop destaca como motor de conversión clave entre los consumidores digitales.
TikTok Shop llega a Alemania, Francia e Italia; About You lanza tienda en TikTok con 100 marcas y eventos en vivo como fase de prueba inicial.
Google detectó una red que utilizaba más de 10.000 perfiles falsos en Maps; creaban negocios falsos, desviaban clientes y vendían reseñas positivas. Donará la indemnización a organizaciones antifraude.
Por qué los eCommerce de los retailers deberían prestarle más atención a la barra de búsqueda.
⭕️ KMPG publicaba “Like and buy: las redes sociales se transforman en tiendas” un interesante artículo que ayuda a entender el potencial del Social Commerce.
El Social Commerce consolida a las redes sociales como canales de venta directa. Con más de 5.000 millones de usuarios, su potencial comercial redefine cómo descubrimos, compramos e interactuamos digitalmente.
Crecimiento del Social Commerce y su penetración global: En 2023, el 44% de consumidores globales compró por redes sociales. El canal ya representa el 19% del eCommerce mundial, frente al 5% en 2018.
Redes sociales como motor de conversión y experiencia fluida. Con 150 minutos diarios de uso, las redes permiten comprar sin salir de la app. En EE.UU., el Social Commerce superó los 75.000 millones de dólares en 2024.
Moda y retail: sectores líderes en adopción: El 48% de las marcas de moda ya tiene tiendas en redes sociales. El 58% enlaza productos en imágenes o vídeos, integrando ventas con contenido audiovisual.
Implicaciones estratégicas para las marcas: Influencers son fuerza de ventas, los community managers gestionan clientes, y la IA permite personalización 24/7. La estrategia omnicanal y la orquestación de canales son claves.
📉 El ecommerce de ropa usada en EE. UU. crecerá un 13 % anual hasta 2029, alcanzando los $40 mil millones. Este auge abre oportunidades para vendedores pequeños y responde a factores ecológicos y económicos.
Tendencia ecológica y cultural: Compradores, en su mayoría mujeres jóvenes, impulsan un mercado que superó los $15 mil millones en 2024, buscando moda sostenible y vintage.
Impulso económico y tarifario: Desde 2021, ventas despegaron por COVID y tarifas; en 2024, Biden y Trump elevaron aranceles a ropa china nuevamente.
Oportunidad para pymes y reventa: En 2024, ropa usada generó $22 mil millones; artículos comprados por $25 en tiendas locales se revenden por $75 online.
El mercado de segunda mano se consolida como eje de la moda mundial.
📦 Amazon lanza “Intereses”, función con IA que sugiere productos personalizados. Usa LLM y ya está disponible en EE. UU. vía app móvil.
Amazon impulsa nuevamente la expansión de Whole Foods en Europa con la inauguración de su primera tienda en diez años en el Reino Unido.
Amazon incautó 15 millones de falsificaciones en 2024, denunció a 24.000 infractores e invirtió más de 1.000 millones de dólares.
Aunque Amazon sigue ampliando sus marketplaces internacionales (23 en total, incluyendo lanzamientos recientes en Sudáfrica e Irlanda), un 69% de los sellers de Amazon solo opera en un país. Menos del 1% vende en 11 o más mercados, y solo el 6% ha llegado a seis o más. Los tres motivos principales:
Complejidad regulatoria: Especialmente en Europa, con Brexit, estructuras variables de IVA y leyes como la General Product Safety Regulation o Responsible Person.
Tráfico desigual entre marketplaces: El tráfico combinado de los 22 marketplaces fuera de EE.UU. apenas supera al de Amazon.com, lo que desincentiva la expansión.
Dominio del mercado estadounidense: La mayoría de vendedores considera que el mercado de EE. UU. ofrece suficiente oportunidad sin necesidad de internacionalizarse.
Ecosistema StartUp
🗞 La gran expansión de las DTC en el offline: Blue Banana abre su tienda número 24 en España y Nude Project estrena en Madrid su mayor “flagship store”.
Mundicars cerró 2024 con nueve millones en ingresos y aspira a alcanzar los 15 millones este año en el sector de coches de segunda mano.
Perfil de Vicio
💸 El Venture Capital en España crece con fuerza, destacando fintech, ehealth, movilidad e IA. Madrid, Barcelona y Valencia lideran, pero otras regiones ganan protagonismo.
🎒Desfase o cómo pasar de ser una dark kitchen a un dark restaurant.
Podcast
Seedrocket. Confesiones de un subastero: Así gana 25% comprando pisos en subastas, con Tristán el Subastero.
Growt. Leroy Merlin: CRO transversal, internacional y omnicanal, con David Yañez.
Ecosistema eCommerce. Galileo Farma: CTR del 6% en online, comprar farmacias, vender en Amazon y viralizarse en Tik Tok Shop, con Fernando Martín.
Open. 10 claves para que tu marca dure 100 años, con con Isma Barros.
Outliers. Parclick: De perderse un concierto a revolucionar los parkings, con Luis París.
🔸Si te gustó NuevoSector, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.
-SectorHotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.