Nuevo Sector #15 Ciclo desigual Retail Vs eCommerce, MediaMarkt alquilará, Iniciativas de apoyo a StartUps,...
NuevoSector, el resumen semanal de los temas mas significativos en el mundo del Retail, la Restauración y su ecosistema StartUp. La integración de la tecnología y su papel en la transformación digital.
📌 Si consideras de utilidad el contenido, te agradezco compartirlo en tus redes y si has llegado hasta aquí, y no estas suscrito, te animo a ello. ¡Gracias!
Mundo Retail & eCom🛒🌎
Evoluciones muy distintas en los canales de consumo. El cierre de tiendas físicas se acelera, mientras el consumo online crece en dos dígitos.
El 2020 arranca con preocupación para el sector del comercio en el Reino Unido. Se destapa una crisis en el Retail, mas de 16.000 tiendas se ven obligadas a bajar la persiana. En España la situación no difiere mucho y sigue esta tendencia. El Retail pierde más de 10.000 autónomos en un año. El segundo sector más afectado.
A este escenario, se suma que el Retail deja de ser el sector mas dinámico. La inversión en él baja un 54% respecto al 2018.
Atendiendo a los datos de CBRE, la inversión inmobiliaria en centros comerciales cae a niveles de 2013.
Por el contrario, el eCommerce va ganado enteros en España. Se ve reflejado en el comportamiento de los consumidores y sus compras, el incremento del gasto medio en 2019 es del 10%, y un dato importante que da mas valor al eCommerce, es el alto grado de confianza que los consumidores dan al canal online. Los miedos y desconfianzas comienzan a desaparecer.
En el sector de moda, uno de los de mayor participación, el crecimiento se sitúa en un 24,5% en el primer semestre y en el segundo se incrementa llegando a un 30,3%.
La tendencia de las compra Online coloca a las Redes sociales como uno de los puntos estratégicos. Especialmente en la generación Alpha, estará influenciada en su decisión de compra por sus conexiones en RRSS. Las redes sociales serán la entrada a las compras en la próxima década.
Ante esta situación el Retail propone una soluciones para luchar con el eCommerce puro, la omnicanalidad no es suficiente. Estás medidas se centran en la automatización de procesos, adoptar la sostenibilidad como bandera y una atención personalizada al cliente. Compañías, como la China JDcom, ya están trabajando en nuevos formatos con el objetivo de convertir al supermercado en el tercer espacio vital. El mantra que ha seguido Starbucks desde sus inicios. Eligió sus enseñas Seven Fun y 7Fresh Life para el proyecto.
La apertura de los grandes del Retail y la relación con el evolución y creación de núcleos urbanos, como es el caso de Ikea, comienza a poder medirse.
Uno de los principales problemas, es el alto precio de los alquileres que soportan, una linea que castiga las cuentas de explotación de los grandes del sector, obligados a abrir flagship en las calles mas comerciales del mundo. El sector de la moda se planta antes sus caseros. Consultores comienzan a avanzar el cierre de tiendas como medida y la consiguiente bajada de precios.
Todavía hay esperanza y hay motivos por los que el consumidor elija la tienda física a la hora de realizar sus compras.
Desde hace años el Retail ha tomado la omnicanalidad como salvavidas. Desarrollar el canal online es la medida más adoptada. Estas serían las tendencias de eCommerce en el 2020 para el Retailer.
Mediamarkt alquilará electrónica de consumo y potenciará sus marca propia. 2020 comienza para la cadena alemana con novedades. Los servicios y MMDD son clave en su estrategia, especialmente estos últimos años. Son una fuente de margen que soporta los bajos márgenes de la electrónica.
Alberto Álvarez, CEO en España, anunciaba estos cambios y avanzaba un batería de proyectos para transformar el negocio.
Amazon anuncia resultados en un comunicado. Ha batido récords a nivel mundial en el volumen de ventas.
Continúan los planes de llegada al offline a Europa . Alemania será la primera en recibir a Amazon Go y Amazon 4 Star, la población mas abierta al consumo físico, la expansión se hará paulatinamente al resto del continente.
Amazon cumplirá quince años en 2021. Interesante ver cómo ha cambiado nuestras vidas. Ha modificado los hábitos de consumo e influenciado en todo el canal de eCommerce.
Interesante la visión de cómo el Pequeño comercio y el eCommerce pueda sobrevivir a él y que Enrique Dans también comenta.
Alibaba continúa su lucha con Amazon en Europa. Para ello, Aliexpress esta realizando alianzas con marcas tradicionales del Retail y bajando sus comisiones en Europa.
Atraerá marcas, le ayudará en limpiar su imagen, asociada producto de barato y de baja calidad.
Carrefour prosigue con su desarrollo, se aleja del modelo tradicional y prueba nuevos formatos. Al mas puro estilo Vending, abre su primera tienda automatizada en Varsovia.
De cara a desarrollar su división de eCommerce ha comprado la cadena de reparto Dejbox.
La producción textil siguen su tendencia bajista. Se han presentado los datos de noviembre. El índice de producción textil (IPI) marca una caída del 7,6%, venía precedido del 6,8% en octubre. Comportamiento desigual en las familias que lo componen.
Ante esta situación, sorprenden dos compañías españolas que se encontraban en una situación complicada, logran remontar la tendencia. Adolfo Dominguez reduce sus pérdidas un 33% y El Ganso creo un 2,2% y su EBITDA pasa a ser positivo tras tres años en rojo.
Otros temas a tener en cuenta 👇
Mercadona anuncia la llegada de su compra online a Madrid. Antes de verano tendrá lista su colmena de Getafe.
El etiquetado de productos si condiciona al consumidor, siete de cada diez, así reaccionan los que lo leen.
En España los consumidores cada vez utilizan más aplicaciones comparadoras de precio. Actualmente un 30% de los españoles utiliza app que escanean productos.
La cadena de supermercados Israelí Shuffersal comenzará a utilizar robots. La actividad será la de gestionar la reposición de los lineales.
Walmart entra en el mundo de la publicidad. El Retailer estadounidense lanza plataforma de publicidad propia, en principio actuará solo dentro de sus canales Online y Offline.
Restauración 🍽🍔
Lidl se suma al Listo para llevar. Esta semana anunciaba la disponibilidad de este servicio que tan bien esta funcionando a Mercadona, El Corte Inglés o Carrefour. Un nuevo quebradero de cabeza para la hostelería.
Entrevista a Belen Moscoso, encargada de la estrategia digital de Sodexo, la firma francesa especializada en cheques restaurante. Anuncia el desarrollo de soluciones y alianzas para competir con el delivery.
ElTenedor publica las 10 tendencias gastronómicas para el 2020.Destacan, entre otros, la sostenibilidad, los alimentos terapéuticos o la importancia de Instagram.
Niko Romito será galardonado con el Premio al cocinero del año. La entrega de este galardón tendrá lugar durante el Congreso Internacional Madrid Fusión 2020.
Ecosistema StartUp 🦄🚀
El Referente ha elaborado el primer Estudio sobre las iniciativas de apoyo a StartUps. En el informe se presentan todas las aceleradoras, Incubadoras y resto de formatos que buscan impulsar a las StartUps en España.
Destacar otro interesante informe, el ecosistema de StartUps de la logística en España. Cómo a combinación de tecnología e Industria 4.0 están desarrollando un sector clave para el entorno del comercio online.
Tradeinn, los verticales de deportes, cierran el 2019 con un crecimiento del 42,8%. Un incremento que ha llevado a facturar más de 180 millones de euros.
Entrevista a Carina Szpilka, cofundadora de KFund y exCEO de ING, repaso a la actualidad política y económica y la importancia de la tecnología para desarrollo del país.
Minimalism, la StartUp textil, publica las cifras del 2019 y las sensaciones que le han quedado en este año.
Glovo, un clásico de todas las semanas. Esta semana superaba la barrera de las 1.000 transacciones. desde sus inicios, en 2015, hasta la fecha ha repartido más de 76 millones de pedidos.
El coste que esta asumiendo la StartUp en su fase de expansión y desarrollo, lleva a sus participadas a unas perdidas de 55,9 millones.
En el 2019, Glovo se sumaba a las otras 26 StartUps europeas, que se convierten en unicornios. Europa e Israel empiezan a ganar cuota en el ecosistema.
Intersante repaso a las StartUps europeas del sector Delivery.
Entrevista a Pilar Olmedo (CMO), Francisco Sánchez (CEO), y Andrés García (CTO) de Pantala. Mediante una suscripción de 59 euros al mes, puedes elegir en su catálogo tres prendas que te envían a casa.
Envase multimedia 🎙🎬
En el Podcast de Seedrocket Invertir en criptomonedas y tokens. Jesús Monleón entrevista a Carlos Domingo de Securitze. Dan un panorámica de la inversión en Crypto. En este episodio el audio no es muy bueno, en el coche me costaba escucharlo. Os recomiendo hacer el esfuerzo y escucharlo con auriculares, un contenido realmente interesante si te gusta la economía descentralizada basada en Blockchain.
En el Podcast de KFund La historia de Mercadona Tech. Jaime Novoa entrevista a José Pérez Agüera y Fernando Díaz, CPO y CTO de Mercadona Tech. Conoce como se ha creado y funciona la división de eCommerce de Mercadona.
En el canal de Charlas TED El motivo real por el que las emprendedoras consiguen menos financiación. Dana Kanz. Las mujeres son propietarias del 39 % de los negocios de Estados Unidos, y sin embargo, las mujeres emprendedoras solo consiguen el 2 % de la financiación para proyectos empresariales de riesgo. ¿Cuál es la causa de esta diferencia?.
Así funciona el almacén automatizado logístico de la cadena de supermercados israelí Shufersal.
En el Podcast de EnDigital Desarrollando habilidades blandas. José Carlos Cortizo entrevista a Fernando Álvarez de La Trinchera. Hacen un repaso a las habilidades del liderazgo, gestión de equipos o comunicación y un plan de mejora para los emprendedores en este 2020.
En el Podcast de Itnig Nautal, Alquiler de barcos. Bernat Ferrero entrevista a Octaví Uyá. Su fundador cuenta cómo dejó el entorno corporativo para lanzarse a montar Nautal.
Accede a Newsletter anteriores de Nuevo Sector
Política privacidad