🔵 Shein y Temu a Europa, los Shoppable Ads ganan tracción, eCommerce transfronterizo domina Europa, Amazon presenta a Vulcan, el Delivery resurge y más...
Edición 265
Soy Isma Simón y esto es NuevoSector, un resumen semanal con los temas más destacados en el mundo del eCommerce, el Retail y su ecosistema StartUp.
¿Es la primera vez que lo estás leyendo? Únete a más de 6.400 lectores que ya lo hacen! Suscríbete aquí o compártelo.
Comercio unificado: la ventaja que transforma el retail.
Las empresas Retail deben evolucionar para mantenerse al día con los cambios. En este informe, EY explora cómo las empresas con tiendas físicas pueden crear un margen competitivo mediante una estrategia de comercio unificado, con la ayuda de tecnologías como el POS de Shopify.
EY analizó datos transaccionales de más de 3.800 empresas y encuestó a altos directivos de más de 600 compañías y agencias del Retail.
Principales conclusiones del informe:
El comercio cambia constantemente: la democratización tecnológica crea nueva competencia y eleva las expectativas del cliente, planteando un reto al comercio minorista.
La tecnología es el factor diferenciador: invertir en la solución adecuada puede suponer la diferencia entre avanzar o quedarse atrás.
La competencia ya se está adaptando: un sistema operativo de comercio unificado integra tecnología de punto de venta y comercio electrónico, lo que permite reducir costes, agilizar operaciones y acelerar el crecimiento.
Descubre cómo las empresas que utilizan Shopify POS consiguen una reducción del 22 % en el coste total de propiedad, implantan sus soluciones un 20 % más rápido y logran un aumento equivalente del 8,9 % en sus ventas.
Anúnciate en NuevoSector. Todos los detalles en el MediaKit y consulta la disponibilidad aquí o escríbeme a nuevosector@ismasimon.com
Retail & eCommerce
📈 Dos reportes,
Datos en retail: del exceso a la toma de decisiones estratégicas, de KPMG.
Packaging. El impulsor de rendimiento y valor subestimado, de McKinsey.
🛒 Zara celebra 50 años con una campaña protagonizada por 50 supermodelos, dirigida por Steven Meisel, y la reinauguración de su primera tienda en A Coruña con una instalación homenaje. Un recorrido por su historia. Para poner en contexto la enseña de Inditex: vendió casi 16 millones al día en 2024. En 2026, abrirá en Amberes la mayor tienda Zara del mundo, reforzando su liderazgo global.
Alcampo inicia un proceso de reestructuración que incluye el cierre de 23 supermercados comprados a Dia y la reducción de 15 hipermercados. Lamentablemente afectará a más de 700 personas. Estas son las tiendas afectadas.
7-Eleven refuerza su estrategia en EE.UU. con cajeros avanzados para operaciones bancarias y un sistema de suscripción mejorado que incluye bebidas gratis diarias y ofertas exclusivas en tienda.
Carolina Herrera se suma a la ola de cafeterías en el retail de moda con un pop-up en Le Marais, como ya hicieron Zara, H&M o Jacquemus.
Walmart acelera su transformación en EE.UU. con un nuevo Supercenter futurista, un centro logístico en Florida para Sam’s Club y el programa “Grow with US” para impulsar pequeñas empresas mediante mentoría y distribución.
🎯 Los Shoppable ads ganan tracción en 2025, impulsada por su capacidad de acortar el funnel de compra y medir conversiones en tiempo real. Marcas, retailers y plataformas digitales aceleran su inversión en estos formatos, apostando por una integración más fluida entre medios y comercio para maximizar impacto y atribución.
El Social Commerce en EE. UU. crecerá casi 20 % en 2025, alcanzando los 85.580 millones de dólares y consolidando su relevancia dentro del retail digital.
Solo el 24 % de anunciantes globales produce Shoppable ads, mostrando una oportunidad creciente frente a formatos más establecidos como display, social y search.
Amazon, Walmart, Instacart y Albertsons amplían su oferta con anuncios interactivos en Prime Video, YouTube, Roku y CTV, conectando contenido premium con compra directa.
Las marcas priorizan formatos con medición cerrada y compra integrada, aunque escalar dependerá del acceso a audiencias propias o alianzas con grandes plataformas de medios.
📱Pinterest lanza herramientas impulsadas por IA para potenciar su búsqueda visual, facilitando a los usuarios descubrir y comprar moda personalizada online.
eBay presenta novedades: simplifica el envío para vendedores particulares con nuevas tarifas y recogida en tiendas, y presenta Agentic AI, un asistente de compras con recomendaciones hiperpersonalizadas en tiempo real.
Google lanza AI Max, una solución que optimiza campañas en la Búsqueda con anuncios adaptados en tiempo real y más conversiones.
Miravia incorpora búsqueda por imagen en su app móvil, facilitando encontrar productos desde fotos o capturas para una compra visual.
Shein y Vestiaire Collective encarnan dos visiones opuestas. La confrontación ya influye en la legislación, imagen de marca y percepción del consumidor.
Para esquivar los nuevos aranceles de EE.UU., China recurre al “lavado de origen”, redirigiendo productos vía terceros países como Malasia y Vietnam para ocultar su procedencia real.
Potencia tu eCommerce con imágenes que convierten
¿Necesitas contenido visual para tu eCommerce? Con Iterapic, crea fotos y vídeos de producto hiperrealistas en segundos.
Sube tu producto, elige el estilo y consigue resultados profesionales sin sesiones de fotos ni edición.
Integrado con Shopify, WooCommerce y API personalizada para automatizar tu flujo de trabajo.
Obtén un descuento del 50% con el cupón NUEVOSECTOR.
🖥️ Los nuevos aranceles en EE. UU. a Shein y Temu ya impactan los ingresos publicitarios de gigantes como Meta y Alphabet. En respuesta, ambas plataformas fast fashion refuerzan su inversión digital en Europa, especialmente en Reino Unido y Francia, durante abril.
El 80% de las empresas online españolas y el 73% a nivel global planean expandirse a nuevos mercados en 2025, pese a la incertidumbre económica.
📉 El eCommerce transfronterizo tiene un peso predominante en la mayoría de los mercados europeos. Con más del 50 % de las ventas online en manos de empresas extranjeras. Países del sur y este lideran esta dependencia, mientras que potencias como Alemania reducen su exposición gracias a actores locales sólidos.
En Alemania, un 56 % del eCommerce proviene de empresas extranjeras, pese a tener líderes nacionales como Zalando.
España, Portugal y Lituania superan el 75 % de dependencia de plataformas internacionales como Amazon y Temu.
Polonia rompe la norma: Allegro lidera con amplia ventaja sobre Amazon, reflejando fortaleza del eCommerce doméstico.
📦 Mediante soluciones como Vulcan, robot con sensores hápticos, y VASS, sistema de visión computacional y proyección, Amazon optimiza operaciones logísticas, mejorando precisión en picking, clasificación y ergonomía operativa en sus centros de distribución.
Amazon ampliará su entrega en el mismo día a 20 nuevas ciudades europeas, superando las 135 actuales, con IA y hubs locales optimizados.
Amazon expande “Shop The Show” en Prime Video, permitiendo comprar productos vistos en series como Barbie o Star Wars, integrando entretenimiento y eCommerce.
🚚 La última milla se aleja de las cargobikes por sus altos costes y la lenta expansión de hubs urbanos, priorizando otros usos logísticos.
En 2024, los operadores logísticos en España facturaron 6.800 millones, creciendo 5,4 %, impulsados por consumo, eCommerce e industria.
Barcelona simplifica el trámite para repartir de noche y busca duplicar las 80 empresas actualmente autorizadas para distribuir mercancías.
Ecosistema StartUp
🗞 Vinted lidera en ventas de ropa en Francia. La segunda mano representa el 10,9 % del total y 16,3 % entre jóvenes. El 29,4 % compra online.
💸 Novanta, proveedora de Zara y Decathlon, compra Keonn por 60 millones de euros, con 20 millones diferidos y parte del pago en acciones.
🎒El sector del delivery vuelve a ser protagonista con movimientos clave: DoorDash oficializa la compra de Deliveroo por 3.403 millones de euros, ampliando su presencia a más de 40 países. Uber adquiere el 85% de Trendyol Go por 700 millones de dólares, entrando al mercado turco. En contraste, Glovo se enfrenta a multas en Italia, Portugal y Argentina por el estatus de sus repartidores.
Podcast
SeedRocket. Grandvalira: así se gestiona la estación de esquí más top de Europa (+175 millones €), con Jj. Viladomat
Commerce & Friends. Entrevista a Verónica López.
Growth. Fracttal: de StartUp en Latam a SaaS global, con Christian Struve.
Marketing4eCommerce: Mattel y Data Seekers: Cómo controlar y optimizar la presencia de marca en múltiples retailers, con Lorena González y Curro Pavón.
Outliers. La creación, escalado y venta de GoSupply, con Jaime Velasco.
🔸Si te gustó NuevoSector, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.
-SectorHotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
Enorme aprendizaje, gracias por tu gran contenido Isma, eres para mi un referente ☺️