🔵 Zara Travel Mode, TikTok Shop a por la segunda mano, Perplexity por PayPal, IA en el proceso de compra, YouTube Shoppable Ads y más...
Edición 266
Soy Isma Simón y esto es NuevoSector, un resumen semanal con los temas más destacados en el mundo del eCommerce, el Retail y su ecosistema StartUp.
¿Es la primera vez que lo estás leyendo? Únete a más de 6.400 lectores que ya lo hacen! Suscríbete aquí o compártelo.
Cómo las marcas de belleza están revolucionando el eCommerce: crecimiento, eficiencia y expansión global.
El sector Beauty lidera la transformación digital, con el ecommerce como motor clave de crecimiento. Marcas innovadoras aprovechan plataformas como Shopify para escalar, automatizar procesos y ofrecer experiencias de compra personalizadas.
Estos casos muestran cómo marcas del sector mejoraron sus resultados al migrar a una nueva plataforma digital.
Dermalogica, referente global en el cuidado profesional de la piel, migró de Salesforce a Shopify Plus para ganar flexibilidad operativa y eficiencia regional. El cambio impulsó un 119 % más en ventas, un 45 % en la tasa de conversión, 12 % más en el valor medio del pedido, 43 % más visitantes únicos y una mejora del 44 % en la velocidad del sitio. Caso de éxito.
Pinalli, el retailer italiano con más de 70 tiendas físicas y un catálogo de 400 marcas, buscaba una plataforma sólida para soportar campañas de alto tráfico. Shopify Plus le permitió estabilizar su eCommerce, mejorar la conversión en un 28 % y alcanzar el 47 % de sus transacciones online. Caso de éxito.
La Rosée, marca francesa de cosmética natural presente en 9.500 farmacias, se enfrentaba retos de escalabilidad online. Al migrar a Shopify en julio de 2023, aumentó un 88 % las compras, un 53 % la conversión y redujo un 30 % las consultas. Caso de éxito.
Anúnciate en NuevoSector. Los detalles en el MediaKit o escríbeme a nuevosector@ismasimon.com
Retail & eCommerce
📈 Dos reportes,
Más allá del cuadro de texto. La IA está reinventando la búsqueda y el comportamiento de los consumidores, de Google.
The future of global centers. La centralización comercial en centros globales ha transformado la eficiencia empresarial, de McKinsey.
🛒 Dos importantes movimientos (y en áreas muy diferentes) de Inditex:
Nombra un nuevo director general corporativo, asumiendo Finanzas, Sostenibilidad, Logística, Transporte e Infraestructuras. Será la mano derecha del CEO Óscar García Maceiras.
Zara lanza Travel Mode, una nueva función en su app que ofrece guías, recomendaciones, compras y localización de tiendas para viajeros en mercados internacionales clave. Así es como se ve en la app.
Primark abre su primera tienda con un nuevo formato en Lugo, más moderno y experiencial, que incluye autopago, ambientación personalizada y recogida de ropa usada.
Decathlon invierte 38 millones en modernizar 70 tiendas en España con nuevos diseños, digitalización, sostenibilidad, servicios circulares y mejoras en experiencia del cliente.
En EE.UU. Ikea amplía su programa de fidelización permitiendo ganar y canjear puntos por compras, eventos, perfiles creados y más, buscando aportar valor en cada interacción.
Dick’s Sporting Goods adquiere Foot Locker por 2.400 millones de dólares para ampliar su presencia internacional y crear una plataforma global en retail deportivo.
Carrefour estudia adquirir Hiperdino, líder en Canarias, para incrementar su cuota en España, tras comprar Supersol en 2021 e intentar sin éxito la compra de BM.
Lo de las cajas de autopago da para un post entero, a todos los niveles, y este es uno nuevo: Walmart instala unos aros amarillos en terminales de autopago para frenar fraudes con skimmers y reforzar la seguridad ante el aumento de robos de datos.
💡Muy bueno esto de Alberto Abel Sesmero para ver cómo funciona el Travel Retail: “Qué hay detrás de los duty free de los aeropuertos”.
🎯 Siguiendo los pasos de ChatGPT, Perplexity integrará compras con PayPal desde el chat en EE.UU. estará disponible en verano solo para usuarios Pro, con 430 millones potenciales. Y muy al hilo: tendencias, ventajas y preocupaciones de las compras con IA.
Para entender lo que puede significar, me viene al pelo esto que publicaba Corti: “El tráfico a tiendas online desde fuentes de Inteligencia Artificial Generativa ha crecido un 1.200% en solo 7 meses”.
La inteligencia artificial está revolucionando el proceso de compra en Retail. Más allá de atraer tráfico, las marcas deben comprender la intención detrás de cada visita. Los consumidores usan asistentes con IA para descubrir, comparar y decidir de forma más informada.
Este cambio implica usuarios con objetivos claros y mayores expectativas. Como resultado, las visitas son más largas, hay más páginas vistas y una preparación más sólida antes de comprar.
Visitas más largas: el usuario dedica más tiempo a evaluar y contrastar.
Más páginas vistas: explora con mayor profundidad antes de decidir.
Menor tasa de rebote: no abandona rápidamente; sabe lo que busca.
Mayor preparación para comprar: llega con información previa, listo para tomar una decisión.
📱Las plataformas chinas buscan nuevas oportunidades: TikTok Shop entra en el mercado europeo de segunda mano, preparando una estrategia para vender desde moda usada hasta electrónicos reacondicionados y Shein va a por otro suculento nicho, abre su primera Pop Up dedicada a madres y bebés en formato showroom y sin venta directa.
Shein y Temu ganan margen tras la reducción de aranceles en EE. UU. del 120% al 54% para productos chinos de bajo valor. Aún así, Shein abrirá un macrocentro logístico en Vietnam para diversificar su cadena de suministro y afrontar la incertidumbre global.
En EE. UU., TikTok Live lidera el live shopping: 60% lo ve, 33% compra, 15% de Gen Z lo sigue semanalmente; supera a QVC, HSN y Facebook Live.
YouTube lanza un formato de anuncios shoppable en TV con feed interactivo de productos, permitiendo comprar desde el mando o escanear un QR para finalizar la compra fácilmente.
⭕️ El 45% de los eCommerce prioriza soluciones de pago en un clic para aumentar conversiones, según nuevas tendencias del sector centradas en mejorar la experiencia de compra.
Tecnología más deseada: Soluciones one-click destacan por eliminar fricciones y mejorar la experiencia de compra.
Oportunidad perdida clave: El 22% de los comercios desconoce que puede pedir mejoras a su PSP (proveedor de servicios de pago).
📦 Amazon anuncia tres nuevos formatos publicitarios para Prime Video, incluyendo anuncios de pausa contextuales con IA, señales minoristas y llamadas a la acción interactivas.
Amazon lanza la “Semana de básicos” del 21 al 27 de mayo para ofrecer grandes ahorros en productos esenciales.
Amazon firma un acuerdo multianual con FedEx para entregas residenciales, tras el recorte de servicios y empleos por parte de UPS.
🚚 Alibaba y JD com apuestan fuerte por el Quick Commerce con entregas en 30-60 minutos, invirtiendo 10.000 millones de yuanes en subsidios para competir con Meituan y atraer consumidores en China.
Ecosistema StartUp
🗞 We Are Knitters entra en concurso y busca traspasar su negocio mediante un prepack con ofertas de rescate.
Percentil evita la quiebra al ser adquirida por la israelí MySize, que la relanzará en el mercado de segunda mano de lujo.
💸 Seaya Andromeda invierte en Cuimo para impulsar su liderazgo en movilidad con motos de segunda mano; el importe ronda los 8 millones de euros.
Angels invierte en Innporting, la StartUp logística capta 260.000 euros para crecer y digitalizar la cadena de suministro.
Heura recibe 20 millones del BEI para acelerar su expansión y desarrollar nuevos productos sostenibles más allá de la carne vegetal.
🎒Glovo cumple 10 años como uno de los referentes del Quick commerce, con más de mil millones de pedidos y presencia en 23 mercados globales.
El negocio de delivery lastra los resultados de JD_com, generando costes elevados sin impulsar significativamente las ventas.
Podcast
►Si solo vas a escuchar un podcast esta semana, que sea este de Growth.
Gaia Rooms y la revolución hotelera digital, con Enrique Domínguez.
No lo digo solo porque tuve la suerte de participar en el episodio gracias a la invitación de Corti 😉, sino porque realmente merece la pena conocer cómo se puede desarrollar con éxito un negocio en un nicho tan tradicional.
Itnig. Amphora: el futuro de los almacenes logísticos, con Adrià Cortés.
Outliers. McKinsey desde dentro: 25 años en La Firma, con Ignacio Abengoechea.
SeedRocket. Viterbit: de piratear internet en cuba a liderar un SaaS en España y México, con Dimitri Nicolau.
Ecosistema eCommerce. Padel Pro Shop: De empezar vendiendo cromos con 11 años a crear 3 ecommerce y llegar a crecer un 400% en 1 año, con Dioni Ugalde.
🔸Si te gustó NuevoSector, quizás quieras descubrir otras publicaciones:
-CincoMinutos_Los cinco temas imprescindibles sobre negocios, tecnología y finanzas.
-EsencialTech_Las tendencias clave de la Industria Tech.
-SectorHotel_Todo lo que sucede en el mundo hotelero en un solo mail.
¡Que bueno haberte podido tener acompañándome en el podcast, crack!